TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

El carnaval de Brasil aplicará el reconocimiento facial como medida de seguridad

Por Oriana LinaresFeb 25, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los carnavales alrededor del mundo siempre han sido sinónimo de una época de alegría, fiesta y celebración. El ambiente en las calles suele llenarse de música, disfraces y festejos.

Cada nación que participa de esta costumbre tiene su propia forma de celebrar y disfrutar el carnaval. Sin embargo, en el mundo existen algunas formas de celebrarlo que se han convertido prácticamente en un ícono de la zona.

Un claro ejemplo de ello lo podemos ver en la famosa celebración del carnaval de Brasil en Sao Paulo. Cada año, las calles de la capital brasileña se llenan a más no poder para bailar al ritmo de la música y contemplar los famosos carros alegóricos que cada año se presentan durante el festejo.

El carnaval ahora será monitoreado con reconocimiento facial

https://www.travelbeginsat40.com/wp-content/uploads/2019/02/rio-carnival.jpg

Está claro que esta celebración atrae a millones de asistentes cada año. Ya sea que estos sean de la propia capital, de las afueras o incluso de otros países, todos convergen en las famosas calles de Río de Janeiro para festejar.

Debido a esto, anualmente la ciudad se ha visto en la necesidad de desplegar sus mejores sistemas con la finalidad de mantener el orden y la seguridad durante un evento tan masivo como este. El año pasado iniciaron una nueva práctica que incluía el uso de reconocimiento facial en partes estratégicas del carnaval.

https://riotimes-11af1.kxcdn.com/wp-content/uploads/2018/01/Carnaval-de-rua-2017-Bloco-dos-Barbas-2-Botafogo-Alexandre-Vidal-Riotur.jpgAhora, para este año han dado un paso más allá y esperan poder utilizar los sistemas de reconocimiento facial en toda el área del carnaval. De este modo, podrán tener un registro y control como nunca antes de los asistentes al evento y podrán ser mucho más veloces a la hora de responder en caso de que haya algún incidente.

¿Qué buscan hacer con esto?

https://f.i.uol.com.br/fotografia/2019/02/24/15510416995c7304a386c8e_1551041699_3x2_md.jpg

Según las declaraciones del gobierno de Brasil esto viene como una medida que tiene dos finalidades. Por un lado, como lo hemos mencionado, será posible tener un registro mucho más exacto de los asistentes a este evento.

https://media3.s-nbcnews.com/i/MSNBC/Components/Slideshows/_production/ss-130207-brazil-carnival/ss-130211-brazil-carnival-18.jpg

De este modo, la base de datos de la IA de reconocimiento facial se hará más amplia y, por tanto, más exacta. Asimismo, también podrán aprovechar las nuevas capacidades del sistema para buscar y reconocer criminales buscados.

Los eventos de este estilo, con la cantidad de gente que congregan, suelen ser un espacio comúnmente elegido por los criminales para realizar sus actos ilegales. Ya que, por el volumen de personas, controlarlos a todos es una tarea casi imposible y, por ende, sus acciones eran casi imposibles de rastrear.

Ahora, con el reconocimiento facial, ese comenzará a ser un problema del pasado. Debido a que las cámaras podrán realizar un seguimiento individual de los rostros y comparar sus rasgos con los que estén almacenados en el sistema. De haber una coincidencia, las autoridades que se encuentren vigilando el evento podrán ser notificadas para que tomen cartas en el asunto.

Así se manejará la vigilancia con reconocimiento facial

https://impakter.com/wp-content/uploads/2019/09/lianhao-qu-LfaN1gswV5c-unsplash.jpg

Todos los videos que se obtengan del carnaval llegarán a una central en la que serán analizados tanto por la IA como por un personal especializado. De esta manera, se podrá evitar que haya inconvenientes como un falso positivo que lleve al arresto injusto de un individuo.

Por su parte, la central se mantendrá en contacto constante con quienes se encuentren patrullando el carnaval. Debido a lo cual, como lo hemos dicho ya, en caso de presentarse un inconveniente, estos contarán con datos detallados e imágenes de respaldo que les ayudarán a dar la mejor respuesta posible.

Este es solo el primer paso

Para el momento, el uso de la inteligencia artificial para el reconocimiento facial en el carnaval de Brasil se trata de solo un primer paso. En caso de que todo vaya como lo planeado hasta el fin del carnaval mañana al mediodía, entonces los organismos de seguridad brasileños comenzarán a considerar la posibilidad de implementar la tecnología en otros grandes eventos que se presenten en el país.

Brasil Carnaval de Brasil Reconocimiento Facial Río de Janeiro Sao Paulo seguridad

Artículos Relacionados

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Twitter está promocionando apps de terceros para ayudar a mantener la seguridad de sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.