TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así funciona el sistema de monitoreo del coronavirus en la actualidad

Por Oriana LinaresFeb 25, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La llegada del coronavirus a nuevas fronteras está dejando al mundo en una situación cada vez más preocupante. Día a día, nos esforzamos por mantenernos informados sobre el mismo y su avance.

Asimismo, consumimos cada pequeño pedazo de información nueva que puedan ofrecernos sobre el mismo, de forma que, podamos estar lo más protegidos posible contra el mismo y lo más prevenidos sobre sus efectos.

Actualmente el mundo cuenta con un sistema de monitoreo que ha permitido seguirle el rastro a la enfermedad y hacer lo mejor posible por contenerla. Este se maneja en varias etapas y se ha convertido en casi el protocolo estándar que han seguido las naciones que se han visto afectadas.

Sin embargo, este seguimiento está probando ser cada vez menos efectivo a medida que nos damos cuenta de que es necesario comenzar a contrarrestar la enfermedad en lugar de solo perseguirla.

Detección temprana

https://e3.365dm.com/20/01/640x380/skynews-coronavirus-virus_4907443.jpg?20200131150234

El primer punto en el que se afincan las naciones con respecto al coronavirus tiene que ver con la detección del mismo. Sus síntomas, por lo general, suelen ser muy similares a los de un resfriado común.

Por lo que, es de vital importancia que las personas, al notarlos, vayan de inmediato a hacerse las pruebas necesarias de forma que se pueda determinar si han quedado o no contagiados.

Sin embargo, la similitud de estos síntomas con los de la gripe, la existencia de extraños casos asintomáticos de la enfermedad y el hecho de que al menos dos tercios de la primera oleada del virus que salió de China antes de que cerraran la ciudad de Wuhan aún no han sido detectados hacen que la detección temprana de los brotes empiece la carrera cojeando.

Ya que, aunque ha sido posible rastrear algunos hilos de contagio, lo más probable es que muchas otras cadenas de trasmisión de la enfermedad aún permanezcan sin ser reconocidas. Debido a lo cual, mientras por un lado de descubre un brote, por el otro podría estarse desarrollando otro sin ser detectado.

Pruebas médicas

El segundo paso del proceso viene casi de la mano por completo con el primero. Ya que parte de la detección temprana implica someterse a las pruebas para determinar la presencia o no del SARS-CoV-19 en el organismo.

Las mismas han demostrado ser altamente exactas, sobre todo cuando el COVID-19 se encuentra en sus primeras y más contagiosas etapas. Algunos incidentes ocurridos con tres pasajeros del Diamond Princess en Japón, que dieron positivo para la enfermedad en sus países, pero no al bajar del crucero, han hecho que se dude sobre la veracidad de estas pruebas.

Sin embargo, en la mayoría de los casos han acertado con bastante exactitud. Lo que haría de esta eventualidad una posible confusión o excepción a la regla. En cualquier caso, no se puede ignorar por completo que, es claro que la prueba suele ser más efectiva dependiendo del estado de la enfermedad, por lo que, no es 100% infalible.

Cuarentenas y contención

En caso de que una persona detecte los síntomas, se le haga la prueba y de positivo, entonces aquellos con quienes haya compartido en las últimas semanas también podrían estar en riesgo. Por ello, acá es cuando se deben aplicar los períodos de cuarentena para determinar si la enfermedad logró trasmitirse a alguno de ellos.

Lastimosamente, incluso ahora no se tiene una idea clara del tiempo que verdaderamente se tarda la enfermedad en hacer presencia. Por un lado, la mayoría estima que el tiempo máximo es de unos 10 días, por lo que se propone una cuarentena de 14.

No obstante, algunos casos que se han ubicado sugieren que el virus es capaz de mantenerse inactivo hasta casi 30 días. Los médicos han refutado esto último haciendo alusión a que, en cualquier caso, ello se referiría a una excepción a la regla y que, lo importante es enfocarse en los casos promedio, ya que son los más propensos a ocurrir.

De cualquier modo, esto de nuevo deja ver que, aunque se está construyendo un marco referencial, aún existen muchas lagunas que no permiten saber exactamente cómo reaccionar ante un posible contagio.

Los periodos de cuarentena, además de servir para identificar si el virus ha conseguido nuevos anfitriones, sirven como una medida preventiva para evitar la proliferación del coronavirus en un área determinada a través de una cadena de contagio. Sin embargo, como la detección del mismo puede llegar a ser tardía y es difícil tener un control de todos los individuos con los que el paciente ha interactuado, usar este tipo de métodos de contención se ha convertido en una tarea cada vez más difícil.

El COVID-19 está más allá de las capacidades del sistema de control actual

https://upnewsinfo.com/wp-content/uploads/2020/02/China-is-monitoring-WeChat-and-Twitter-for-coronavirus-publications.jpg

En todas las etapas que podemos ver del sistema de monitoreo y contención del coronavirus podemos ver dos problemas comunes. Por un lado, la falta de información más exacta hace que muchos de los procesos se entorpezcan o no sean tan eficientes como podrían.

Del otro lado, vemos que los actuales métodos, aunque podrían ser útiles para combatir un brote pequeño, definitivamente ya no se dan abasto para una epidemia como la del coronavirus. Por lo que, podría ser momento de que los organismos internacionales comiencen a cambiar su enfoque.

A medida que aparecen más y más brotes en diferentes partes del mundo y se generan nuevos puntos de proliferación de la enfermedad, queda claro que es momento de comenzar a contrarrestar en lugar de solo contener.

Ahora más que nunca es necesario que se trabaje con más ahínco en la búsqueda de una cura o una forma de luchar contra los efectos de la enfermedad –sobre todo para ese 20% de los casos que verdaderamente mostrarán condiciones que amenacen la vida de los individuos. Todo ello de forma que a partir de ahora se trate de contener del virus, sino de luchar contra sus efectos hasta erradicarlo.

Coronavirus Covid-19 Cuarentena Monitoreo del coronavirus

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.