TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Fallece Katherine Johnson, la “calculadora humana” de la NASA

Por Oriana LinaresFeb 24, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Katherine Johnson es por derecho una de las grandes figuras ocultas de la historia de la humanidad. Gracias a su gran intelecto y constante colaboración con la NASA hizo posible realizar lo que recordamos como el primer alunizaje de la historia.

En su momento, Johnson no recibió el debido reconocimiento por sus acciones. Todo ello debido a que impedimentos como las convenciones sociales le evitaban avanzar por ser una mujer de color.

Afortunadamente, su historia no terminó allí y, años después de sus contribuciones, toda su labor ha sido debidamente reconocida. Incluso, recientemente, se reconoció toda su trayectoria a través de un documental al que se ha titulado “Hidden Figures” (Figuras Ocultas) en el que se relata la vida y las acciones de personalidades de la historia que cambiaron nuestra vida y de quienes, probablemente nos enteramos mucho después de que se desenvolvieran los acontecimientos.

Katherine nos deja a sus 101 años, tras una vida próspera

We're saddened by the passing of celebrated #HiddenFigures mathematician Katherine Johnson. Today, we celebrate her 101 years of life and honor her legacy of excellence that broke down racial and social barriers: https://t.co/Tl3tsHAfYB pic.twitter.com/dGiGmEVvAW

— NASA (@NASA) February 24, 2020

Hoy en la mañana, nos hemos enterado de que Katherine Johnson ha dejado atrás este plano. Con ella, se van 101 años de historias y logros dentro de una vida plena.

Johnson nació el 26 de agosto de 1918 y se graduó con honores del West Virginia State College en 1937. En junio de 1953 inició sus labores en la NASA (en ese entonces NACA o National Advisory Committee for Aeronautics).

https://cdn.aarp.net/content/dam/aarp/politics/events-and-history/2018/02/1140-katherine-johnson-portrait.imgcache.rev9b94ae2a0e94b105c9a7e67560977f0c.jpgDesde ese momento su intelecto la convirtió en un factor vital a la hora de programar las nacientes misiones espaciales, los vuelos y las trayectorias. En su momento, no recibió el reconocimiento que se merecía. Pero, hoy 24 de febrero de 2020, Johnson deja este mundo, pero su huella ha quedado grabada con tinta indeleble en la historia de la humanidad.

La mujer que nos llevó a la Luna

https://spectrum.ieee.org/image/MzMyMDEyNA.jpegDurante años trabajó mano a mano con los equipos destinados a calcular las trayectorias de vuelo de las diferentes misiones espaciales de la época. La competencia con la Unión Soviética se hacía cada vez más intensa y era vital sacar una ventaja.

Dicha oportunidad vino en 1962 con la misión orbital de John Glenn en la cápsula Friendship 7. Para aquella etapa, las computadoras de la época aún eran muy propensas a errores y caídas del sistema, por lo que, Glenn solicitó específicamente que Johnson hiciera los cálculos.

“Si ella dice que los números están bien, entonces estoy listo para ir” fueron sus palabras cuando pidió que Katherine verificara los números y ecuaciones que habían generado las máquinas en cuanto a lo que sería su trayectoria viaje. Como todos sabemos, el viaje fue en éxito, puso a Estados Unidos a la cabeza de la carrera y abrió las puertas para una de los eventos que más han marcado la historia de la humanidad el Proyecto Apolo y el primer alunizaje de la historia.

Una vida digna de homenajear

Johnson dedicó 33 años de su vida a trabajar en la NASA en Langey, y, cuando se le preguntó sobre su experiencia allí, esta dijo “amé ir a trabajar todos y cada uno de los días”. Su retiro en 1986 no fue un cierre para ella, ya que, incluso años después continuó recolectando reconocimientos y grandes honores.

https://daughtersofafrica.org/wp-content/uploads/2017/02/katherine_johnson.jpg

Uno de los más destacados fue el que recibió en el 2015 por parte del expresidente estadounidense Barack Obama. Este se trató de la Medalla Presidencial de la Libertad, el reconocimiento y honor más grande que se le puede otorgar a un civil en los Estados Unidos.

Su legado es mucho más que su memoria

Es claro que la brillante mente de Jonhson ha hecho que su memoria permanezca con nosotros incluso después de su deceso. Sus grandes contribuciones a la ciencia nunca podrán pasar desapercibidas, ya que, ella fue la persona que realizó en su momento, los cálculos que incluso las más avanzadas máquinas no podían.

No obstante, sus contribuciones a la NASA no son lo único que deja atrás. Johnson logró abrirse por sí misma un camino en un mundo y una época que ofrecía muy pocas oportunidades.

El sexismo y el racismo seguían a la orden del día, por lo que, no era siquiera bien visto que una mujer de color estuviera en posiciones importantes dentro de la NASA. Por mucho tiempo, su trabajo estuvo oculto, pero, afortunadamente, logró salir a la luz y darle a ella todo el reconocimiento que se merecía.

Tras ella queda un legado que muestra claramente que la igualdad de géneros es una realidad y que aquellos pensamientos de superioridad simplemente son una idea que debe quedar en el pasado. Asimismo, se ha constituido en los Estados Unidos como una heroína americana y ha dejado una clara huella en el mundo de la ciencia que habla del papel protagónico que las mujeres pueden tener en el mismo.

Fallece Katherine Johnson Katherine Johnson NASA

Artículos Relacionados

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Así la NASA planea recuperar las muestras almacenadas en la superficie de Marte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.