TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

Ago 15, 2022

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

    Ago 15, 2022

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué muchas personas no tienen éxito en lo que se proponen?

Por Romina MonteverdeFeb 20, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Alguna vez te propusiste obtener las mejores calificaciones al principio del semestre, pero luego al final los resultados fueron bastante diferentes a los esperados? No se trata de una situación limitada al ámbito académico, ocurre también a la hora mejorar la alimentación, volverse más activo e incluso al emprender un negocio.

Un equipo de especialistas de la Universidad Queen Mary de Londres se ha interesado por este tema, y en su artículo publicado en la revista Behavioral Brain Research explican por qué con tanta frecuencia las personas hacen planes poco realistas que están condenados al fracaso.

El esfuerzo puede hacernos olvidar la recompensa

Jogging, Ejecutar, Deporte, Quiebro, Deportivo, Raza
Cuando las personas son conscientes de la cantidad de esfuerzo que deben hacer para obtener la recompensa pueden sentirse desmotivadas.

Los investigadores estudiaron la compleja relación entre el esfuerzo y la recompensa a través de experimentos diseñados para medir dos formas diferentes de esfuerzo:  el físico y el mental. Midieron el primero por la acción de apretar un joystick, mientras el segundo lo midieron a través de la resolución de ecuaciones matemáticas simples.

Los participantes tuvieron la oportunidad de elegir diferentes opciones que combinaban un esfuerzo alto o bajo con una recompensa financiera alta o baja. Fue así como los científicos descubrieron que se guiaban por el nivel de recompensa financiera ofrecida, pero a la hora de ejecutar las tareas, su rendimiento dependía de la cantidad real de esfuerzo que tenían que hacer, y no de la motivación monetaria.

Los resultados obtenidos fueron similares tanto para los experimentos basados en esfuerzo físico y mental: una vez dentro del juego, los participantes centran su atención en la dificultad del esfuerzo a realizar.

No hay relación entre la cantidad de recompensa y el esfuerzo

El Brazo, Mano, Escritorio, Portátil, Pluma
Para lograr nuestros objetivos, es necesario ser realistas sobre el esfuerzo que nos tomará cada paso en el camino.

La Dra. Agata Ludwiczak, investigadora de la Universidad Queen Mary de Londres y autora principal del estudio, explica que el sentido común nos hace creer que la cantidad de esfuerzo que ponemos en una tarea es proporcional con el nivel de recompensa que esperamos por ella. Sin embargo, “a menudo las altas recompensas no son suficientes para garantizar que las personas se esfuercen para alcanzar sus objetivos”.

De modo que la conclusión inequívoca es que no existe una relación directa entre la cantidad de recompensa que está en juego y la cantidad de esfuerzo que la gente realmente hace. Los investigadores sugieren que la clave para lograr lo que nos proponemos es considerar el esfuerzo antes de abordar la tarea y luego fijar la recompensa como motivación.

Y si bien no todo en la vida implica sacrificios, muchas cosas sí lo requieren. Sacrificio porque para lograr nuestro objetivo, es decir, obtener nuestra recompensa, deberemos poner una cantidad de esfuerzo y enfrentar dificultades a menudo no estimadas con antelación. Es por ello que lo principal para resultar exitosos en lo que nos propongamos es ser realistas. Así nos evitaremos muchos desaciertos.

Referencia:

Redefining the relationship between effort and reward: Choice-execution model of effort-based decisions. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0166432819313889?via%3Dihub

esfuerzo Metas Motivación Recompensa

Artículos Relacionados

¿Pierdes mucho el tiempo? Entonces sigue esta guía para combatir la procrastinación

Esta ecuación matemática explica como añadirle “flow” a cada actividad diaria

10 consejos para mantener la motivación al hacer ejercicios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.