TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Euroasiáticos modernos se cruzaron con neandertales y denisovanos

Por Romina MonteverdeFeb 20, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los homininos son una subtribu de primates homínidos que aparecieron hace 600.000 años, durante el Pleistoceno medio en Europa y Asia. Pero a pesar de que esto es bien sabido, hasta ahora se sabía muy poco sobre sus interacciones contras especies.

Sin embargo, una investigación publicada recientemente en la revista Science Advances ha puesto fin a una gran duda sobre el momento de la historia en que los neandertales y denisovanos se separaron.

Reencuentro de grupos separados

Un equipo de investigadores diseñó un modelo desarrollado en 2017 que, junto a un conjunto de fósiles excavados en la Sima de los Huesos, en Atapuerca para constatar que grupos separados en el pasado se volvieron a mezclar.

Para ello, configuraron ocho modelos con diferentes combinaciones genéticas que pudieron haber resultado de la reproducción temprana de los homininos, incluyendo datos de neandertales de las montañas de Altai en Siberia, de la Cueva de Vindija en Croacia y de los europeos modernos.

“Nuestro nuevo hallazgo implica que dos poblaciones humanas se entrecruzaron después de una separación de más de un millón de años. Más tarde, cuando los superarcaicos se cruzaron con los denisovanos, el tiempo de separación fue aún mayor. Estos son datos básicos para los estudios de especiación”, explica Alan Rogers, antropólogo de la Universidad de Utah en Estados Unidos.

Lo curioso es que, antes de ello, sus ancestros, denominados ‘neandersovanos’ se cruzaron con una gran población de homininos superarcaicos hace unos 700.000 años, lo cual constituye el primer caso de mestizaje conocido en la historia. Se cree que estos últimos se separaron como especie propia hace unos dos millones de años, lo cual coincide con los fósiles humanos en Eurasia que datan de hacen 1,85 millones de años.

Los investigadores estimaron que el tamaño efectivo de la población de superarcaicos era sorprendentemente grande, encontrándose entre 20.000 y 50.000 individuos. Pero estas cantidades son muy grandes, por lo que Rogers supone que “había muchos individuos o que había varias poblaciones que estaban al menos parcialmente aisladas unas de otras”.

El antropólogo usó el término “superarcaicos” para referirse a los que ya vivían en Europa de manera general, ya que estos podrían haber sido Homo antecesor, Homo erectus, o algún taxón aún no nombrado hasta ahora, pero por el momento es un misterio. Mientras que el resultado más certero de esta investigación es que los humanos se expandieron desde África hacia Eurasia solo tres veces: hace 1,9 millones, 700.000 y 500.000 años.

Referencia:

Neanderthal-Denisovan ancestors interbred with a distantly related hominin. https://advances.sciencemag.org/content/6/8/eaay5483

Antropología Denisovanos Homínidos Mestizaje Neandertales

Artículos Relacionados

Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.