TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifican nuevas áreas del genoma humano vinculadas al cáncer de piel

Por Romina MonteverdeFeb 19, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El cáncer de piel es una enfermedad en la que empiezan a producirse células malignas en los tejidos de la piel. El riesgo de padecerlo aumenta en pieles blancas y en personas mayores de 50 años de edad, sin embargo, un equipo de investigadores indagó recientemente en las causas genéticas que dan lugar a la afección.

El equipo identificó 8 nuevas regiones genómicas que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Según indican en su artículo en la revista Nature Communications, estos hallazgos confirman los 14 loci con mayor riesgo de cáncer de piel en las células escamosas encontrados en investigaciones previas, y añade 8 nuevas ubicaciones genómicas, dando un total de 22 loci de riesgo.

El mayor estudio genético de carcinoma de células escamosas de la piel

El análisis incluyó seis cohortes internacionales que involucraron aproximadamente 20,000 casos de cáncer de piel de células escamosas y 680,000 personas que no han tenido este tipo de cáncer como grupo de control para comparar.

Para obtener estos datos, los investigadores consultaron la base de la compañía de pruebas genéticas 23andMe, así como el Estudio de Salud de la Enfermera, el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud, el Registro de Cáncer de Islandia y el banco de muestras de la División de Genética Humana de la Universidad Estatal de Ohio. De hecho, según palabras del epidemiólogo Jiali Han, “este es el mayor estudio genético asociado para el carcinoma de células escamosas de la piel”.

Y en efecto, los estudios previos estaban en lo correcto. Los investigadores confirmaron que los genes de pigmentación también pueden ser el gen de susceptibilidad al cáncer de piel de una persona. Además, identificaron otros mecanismos moleculares adicionales que influyen en el desarrollo de la enfermedad.

Genes específicos para el carcinoma de células escamosas

El cáncer de piel tiene tres formas frecuentes: carcinoma de células escamosas, el carcinoma de células basales y el melanoma, que suele ser el más agresivo. Las primeras suelen responder al tratamiento y rara vez se propagan a otras partes del cuerpo, según indica el Instituto Nacional del Cáncer.

Hasta ahora, se sabía que existía una superposición genética en el desarrollo de estas formas, sin embargo, este análisis ha demostrado que hay genes específicos involucrados con el carcinoma de células escamosas.

Los investigadores también confirmaron que rasgos como piel clara, pecas, ojos azules y cabello castaño están estrechamente relacionados con los loci de riesgo identificados. Aunque estos rasgos junto con la exposición al sol, ya habían sido asociados con el cáncer de piel desde hace mucho tiempo.

Tomando en cuenta esto, Han recomienda a las personas “evitar la exposición al sol es siempre la estrategia de prevención primaria, independientemente de la pigmentación de la piel”. Por el momento, el equipo se enfocará en identificar más loci de riesgo para la enfermedad.

Referencia:

Sarin et al, Genome-wide meta-analysis identifies eight new susceptibility loci for cutaneous squamous cell carcinoma. https://www.nature.com/articles/s41467-020-14594-5

Cáncer de Piel Genoma Loci

Artículos Relacionados

Encuesta evidencia que existe sobrediagnóstico para casos de melanoma

Mutación genética sería la causa del lupus según investigadores españoles

Terapia génica demuestra una eficacia superior para el tratamiento de los “niños mariposa”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.