TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las mujeres que duermen mal tienen más riesgo de obesidad y enfermedad cardíaca

Por Romina MonteverdeFeb 17, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En varias oportunidades hemos reseñado estudios que relacionan la falta o baja calidad del sueño con sobrepeso, obesidad, diabetes e incluso enfermedades cardíacas, y se cree que la dieta también tiene una influencia importante en la aparición de estas afecciones.

Ahora los investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia informaron en un nuevo estudio que las mujeres que duermen mal tienden a comer en exceso y a consumir una dieta de baja calidad, corroborando las sospechas antes planteadas.

Peor calidad del sueño, peor alimentación

Los estudios previos se habían centrado mayoritariamente en alimentos o nutrientes específicos, como pescado, dulces o grasas saturadas, o solo midieron la duración del sueño, más no su calidad. Pero este nuevo trabajo fue diseñado para examinar las asociaciones entre la calidad general de la dieta y los múltiples aspectos relacionados con la calidad del sueño.

De Espesor, Sobrepeso, Obesidad, Peso, Deforme
El sueño insuficiente o de mala calidad puede alterar los hábitos alimenticios y causar obesidad.

Según indican en su documento publicado en Journal of the American Heart Association, obtuvieron información sobre los hábitos de sueño y de alimentación de un grupo étnicamente diverso de 495 mujeres con edades comprendidas entre 20 y 76 años. Esto es, el tiempo que tardaban en quedarse dormidas, la presencia de insomnio, la calidad del sueño, así como los tipos y cantidades de alimentos que solían comer durante todo el año.

Y tal como indicaron trabajos anteriores, encontraron que aquellas mujeres con peor calidad general del sueño tendían a consumir más de los azúcares añadidos asociados con la obesidad y la diabetes. Las mujeres que tardaban más en quedarse dormidas consumían más calorías y comían más alimentos por peso y menos grasas insaturadas que las mujeres que presentaban un insomnio más leve.

¿Cómo afecta la falta de sueño la alimentación?

Las mujeres son particularmente propensas a los trastornos de sueño ya que, por lo general, suelen asumir las responsabilidades de cuidar a los niños y la familia. Luego, cuando alcanzan los 50 años de edad, son afectadas también por las hormonas menopáusicas.

“Nuestra interpretación es que las mujeres con un sueño de baja calidad podrían estar comiendo en exceso durante las comidas posteriores y elegir alimentos más poco saludables”, dice Brooke Aggarwal, profesora asistente de ciencias médicas en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia y autor principal del estudio.

Y es que un sueño de mala calidad puede estimular las señales de hambres o suprimir las señales de saciedad, haciendo que las mujeres coman más de la cuenta.

“La plenitud se ve afectada en gran medida por el peso o el volumen de los alimentos consumidos”, explica Faris Zuraikat, PhD, becario postdoctoral en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia y autor principal del estudio, “podría ser que las mujeres con insomnio consuman una mayor cantidad de alimentos en un esfuerzo por sentirse llenos”.

Aunque también existe la posibilidad de que el efecto fuera inverso, y la ingesta excesiva de calorías pudiera estar impidiendo que se queden dormidas en menos tiempo, o incluso permanecer dormidas un tiempo suficiente.

No es un hallazgo particularmente nuevo, pero sí muy digno de atención. La obesidad y las enfermedades derivadas de la misma representan problemas de salud pública a nivel mundial, e identificar los factores de riesgo es de vital importancia para el desarrollo de mejores estrategias para abordarlo.

Referencia:

The skinny on why poor sleep may increase heart risk in women. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2020-02/cuim-tso021320.php

Enfermedad Cardíaca Insomnio Mujeres Obesidad Sueño

Artículos Relacionados

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.