TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

Ago 8, 2022

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

    Ago 8, 2022

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Conoce toda la información de tu sistema con HiBit System Information

Por Doriann MarquezFeb 17, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien la información técnica sobre el sistema que manejamos y el computador del que disponemos puede ser completamente transparente para un usuario común, siempre será de gran ayuda contar con ella. Para llegar a los datos relacionados con el sistema operativo y hardware del equipo, no hace falta instalar programas adicionales, no obstante, esta resulta una excelente practica considerando que facilita todo el proceso. En ese sentido, si necesitas obtener la información detallada sobre todo tu sistema, puedes contar con una aplicación muy fácil de usar que pondrá en frente todos los datos que necesitas. Su nombre es: HiBit System Information.

De esta manera, cuando necesites saber la cantidad de RAM de tu equipo o la marca de tu motherboard, podrás lograrlo en cuestión de segundos.

Obtén toda la información de tu sistema

El proceso convencional para obtener los datos de un computador desde Windows se basa en hacer click derecho sobre “Equipo” y luego ir a la opción “Propiedades”. Esto abre la sección “Sistema” en donde se muestra la versión de Windows, el procesador y la cantidad de memoria RAM. Sin embargo, todavía faltan datos y para obtenerlos debemos seguir otras rutas. En ese sentido, para ahorrarnos este trabajo podemos valernos de las funciones de HiBit System Information, que nos mostrará en la misma ventana toda la información que necesitamos.

Cabe destacar que HiBit System Information es una aplicación gratuita y también portable, por lo que además de ahorrarte los procesos de pago, también lo harás con la instalación.

Una vez ejecutes la aplicación, se realizará un escaneo de todo el sistema a fin de recabar la información y en cuestión de segundos la tendrás en la ventana. La interfaz se compone de 3 pestañas principales: Resumen, Hardware y Software, cada una con sub pestañas para cada componente de hardware y software.

En la información disponible podrás ver datos sobre el procesador, memoria RAM, motherboard, BIOS, pantalla, almacenamiento, impresoras, batería y más. Adicionalmente, podrás conocer el estado de salud de tu disco duro y obtener los detalles del sistema operativo. En general la app es muy fácil de usar y su información es muy precisa y detallada.

Para bajarla, sigue este enlace.

datos Hardware informacion Sistema Sistema Operativo software

Artículos Relacionados

Estudio advierte que gran parte de la investigación en ecología se desperdicia

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

¿Quieres cambiar las aplicaciones predeterminadas en tu teléfono Android? Aquí te enseñamos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.