TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Comer demasiada carne puede provocar enfermedades crónicas

Por Oriana LinaresFeb 17, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La carne es una parte integral de nuestra dieta diaria. De ella, extraemos proteínas y otros nutrientes que son necesarios para que nuestro organismo funcione adecuadamente.

Por lo que, consumirla de forma moderada no es un problema. La situación comienza a transformarse en uno cuando los excesos tocan a la puerta.

Ya sabemos que la carne es de digestión más lenta, por lo que, necesitamos menos de ella para sentirnos saciados. Sin embargo, muchas veces tentados por su sabor caemos en el exceso y terminamos con una sensación de llenura muy incómoda.

Esta, a la larga, no es la única consecuencia negativa que trae el aumento en el consumo de carnes. Ya que, nuevas investigaciones han probado que, los aminoácidos que contiene pueden jugar un papel protagónico en el desarrollo de posteriores enfermedades crónicas.

Pero… ¿no necesitamos los aminoácidos?

https://cdn.aarp.net/content/dam/aarp/health/healthy-living/2019/11/1140-meat-caution1.imgcache.revd5e528dfa7f02f7a732159cd32a6b416.jpgEn efecto, así como nos hacen falta las proteínas, los aminoácidos son compuestos que nuestro organismo necesita. Ya que, son vitales para la regulación del metabolismo, la salud de las células, la regulación de las hormonas y mucho más. Sin embargo, las cantidades que le hacen falta son mucho menores a las de nuestra ingesta diaria habitual.

Por lo general, lo recomendado es que, en adultos, se ingieran solo 15mg de aminoácidos por cada kilogramo del peso corporal de la persona. No obstante, muy pocos están al tanto de esto y muchos menos lo cumplen.

El problema del exceso

https://news.cornell.edu/sites/default/files/styles/story_thumbnail_lg/public/2020-02/0203_meat_tnd.jpg?itok=wtP93PQ1

Con una muestra tomada en más de 11.500 hombres adultos que fueron monitoreados y encuestados desde 1988 a 1994, fue posible notar que, el promedio común de consumo de aminoácidos llegaba a doblar y casi triplicar el monto sugerido de ingesta.

Asimismo, se pudo observar que, mientras mayor fuera el consumo de carnes más propensos eran los individuos a sufrir de condiciones como problemas cardiacos, diabetes tipo II y afecciones del hígado graso no relacionadas con el alcohol. Sobre todo, cuando los aminoácidos implicados eran la cisteína y metionina –dos de los compuestos más comunes en las carnes y menos en los alimentos vegetales.

Sumado a ello, en estos individuos el riesgo de muerte súbita era mayor y la esperanza de vida, más corta. Todo ello, dejando claro que, el aumento de consumo de carnes claramente genera consecuencias nocivas para la salud.

Una solución simple

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/MUYeh0oYMphM7pgiOnqO9EhinTc-LFV7vMigTbNgAOXH6yIJMcIfQrW5JLHss9JDTWc_SR-K3HVqiDqiS9aEnxmzqmVPWk2hS6kUpee_i7RLEyXyV7Bl9DH4YyALVcL94V7NUp3zonRF0PacXP8j6AS9TZo

La capacidad de cambiar esta realidad yace desde siempre en nuestras manos. Ahora que tenemos esta información –el factor que, podríamos decir que nos faltaba para tomar acción– podemos comenzar a hacer cambios en nuestra dieta.

Como lo hemos mencionado, los estilos de vida veganos y vegetarianos son perfectos para esto. Sin embargo, no todos pueden hacer un cambio tan drástico de un momento para otro.

Por ello, la mudanza de un estilo de vida de alto consumo en carnes a uno más bajo y con sustitutos vegetales puede ser una mejor opción. En esta área, se cuentan con granos, semillas y nueces que, además de ofrecer algunas veces proteína al cuerpo, cuentan con menores concentraciones de aminoácidos –que, además, pertenecen a los grupos menos peligrosos.

Referencia:

Association of sulfur amino acid consumption with cardiometabolic risk factors: Cross-sectional findings from NHANES III: https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2019.100248

Aminoácidos Carne Carne vegental Enfermedades crónicas

Artículos Relacionados

Gracias a la dieta carnívora los humanos pasaron a ser los principales depredadores del Pleistoceno

¿Qué diferencias hay entre la carne real y los sucedáneos?

¿Apoyar el consumo de pollo ayuda a disminuir el de carne? La ciencia no está segura

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.