TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La vitamina C puede acortar la ventilación mecánica en pacientes críticos

Por Mary QuinteroFeb 14, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La creciente esperanza de vida en todo el mundo resulta en una alta prevalencia de pacientes que padecen enfermedades crónicas y enfermedades críticas crónicas relacionadas. Hasta 20 millones de personas requieren anualmente admisión en Unidades de Cuidados Intensivos y ventilación mecánica.

Los progresos en el tratamiento de estos pacientes han mejorado su supervivencia a corto plazo a costa de una población creciente de pacientes con dependencia parcial o total de ventilación mecánica.

Procurando un mejor manejo

El resultado es una serie de problemas clínicos y organizativos difíciles para pacientes, cuidadores y servicios de salud, así como un alto consumo de recursos humanos y financieros, a pesar de los malos resultados a largo plazo.

Esta situación nutre los esfuerzos para mejorar el manejo de estos pacientes. En este sentido una reciente investigación encontró que la administración de vitamina C acortó la duración de la ventilación mecánica en pacientes de cuidados críticos, pero el efecto dependió de la gravedad de la enfermedad.

Una dosis de diaria de 1 a 6 gramos de vitamina C se relacionó con un acortamiento del tiempo de ventilación de 25 por ciento.

Un metanálisis de cinco ensayos controlados que incluyeron 471 pacientes que requirieron ventilación mecánica durante más de 10 horas, reveló que la vitamina C acortó el tiempo de ventilación en 25 por ciento, en promedio.

Se sabe que la vitamina C tiene numerosos efectos bioquímicos. Puede influir en el sistema cardiovascular a través de su participación en la síntesis de norepinefrina y vasopresina, y en el metabolismo energético a través de su participación en la síntesis de carnitina.

La evidencia científica muestra que la vitamina C disminuye la presión arterial, la incidencia de fibrilación auricular y la broncoconstricción. Un metanálisis previo encontró que la vitamina C redujo la estadía de pacientes en unidades de cuidados intensivos en un 8 por ciento.

Un beneficio para los pacientes más graves

Los pacientes de cuidados críticos suelen tener niveles plasmáticos muy bajos de vitamina C. En personas sanas, una dosis diaria de 0,1 gramos es suficiente para mantener un nivel plasmático normal. Sin embargo, se necesitan dosis mucho más altas, para que los pacientes críticos aumenten sus niveles plasmáticos de vitamina C dentro del rango normal. Por lo tanto, se pueden necesitar altas dosis de vitamina C para compensar el aumento del metabolismo en pacientes críticos.

Los hallazgos del estudio muestran que la administración de vitamina C puede ofrecer un beneficio para los pacientes de cuidados críticos más graves.

Los investigadores encontraron que la administración de vitamina C acortó el tiempo de ventilación en un 14 por ciento, pero el efecto de la vitamina C dependió de la duración de la ventilación.

Los pacientes que están más gravemente enfermos requieren una ventilación más prolongada que aquellos que no están tan enfermos. Por lo tanto, los autores plantearon la hipótesis de que el efecto de la vitamina C podría ser mayor en ensayos con pacientes más enfermos que necesitan ventilación más prolongada.

La vitamina C no tuvo un efecto significativo cuando la ventilación duró 10 horas o menos. Sin embargo, en los pacientes que requirieron ventilación durante más de 10 horas, una dosis de diaria de 1 a 6 gramos de vitamina C se relacionó con un acortamiento del tiempo de ventilación de 25 por ciento, en promedio.

Aunque queda por establecer los protocolos óptimos para su administración, estos resultados muestran que la administración de vitamina C, un nutriente seguro y de bajo costo, puede ofrecer un beneficio para los pacientes de cuidados críticos más graves.

Referencia: Vitamin C may reduce the duration of mechanical ventilation in critically ill patients: a meta-regression analysis. Journal of Intensive Care, 2020. https://doi.org/10.1186/s40560-020-0432-y

Medicina Pacientes Hospitalizados Respiracion asistida Vitamina C

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

Pacientes con Covid-19 se benefician más con las hospitalizaciones prolongadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.