TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es el chocolate un afrodisíaco?, esto dicen los expertos

Por Romina MonteverdeFeb 14, 20202 minutos de lectura
Comiendo Chocolate
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El chocolate es el obsequio del Día de San Valentín por excelencia, sobre todo entre los enamorados. Durante mucho tiempo este ha sido etiquetado como un potente afrodisíaco. Y aunque casi todos amemos el chocolate, no está demás saber qué dice la ciencia sobre esta afirmación.

Es por ello que Don Katz, profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de Brandeis, ha decidido desmentir algunos mitos en torno al consumo de chocolate como un catalizador sexual y amoroso.

Tanto a hombres como a mujeres les gusta el chocolate

Existe una creencia muy extendida que plantea que el chocolate significará más para las mujeres que para los hombres, la cual sin lugar a dudas ha sido estimulada por un marketing muy bien elaborado.

Pero las pruebas de sabor dicen justo lo contrario. En un experimento realizado en jóvenes hombres y mujeres universitarios se observó que luego de comer chocolate, todos se sintieron mejor, sin distinción de género. Aunque es de notar que en la repetición de la prueba las mujeres informaron sentirse más relajadas que los hombres.

No hay mucha evidencia de que el chocolate sea afrodisíaco

Día De San Valentín, Chocolates, Candy, Corazón
El chocolate comercial está modificado para resulte dulce y placentero al paladar, pero no hay evidencia científica de que sea afrodisíaco.

La publicidad y los estímulos que llegan al cerebro preparan a los consumidores para probar la dulzura del chocolate y disfrutarlo. Pero Katz señala que no hay mucha evidencia de que este manjar sea en realidad un afrodisíaco. El chocolate comercial tiene sustancias psicoactivas, como la cafeína y el azúcar, pero no en cantidades suficientes como para generar reacciones drásticas.

De hecho, para el profesor ni el chocolate ni otros conocidos “afrodisíacos” como el sushi unagi tienen verdaderas cualidades en este aspecto. “Es solo una ilusión”, afirma, “no hay evidencia científica que muestre que algún alimento contenga compuestos que mejoren el romance”.

Sin embargo, si lo que deseamos es consentir a esa persona especial, regalar chocolate no es para nada una mala idea. Y si por casualidad hay problemas para iniciar una buena conversación, simplemente podrías comentar la opinión de Katz.

Referencia:

Is chocolate a catalyst for romance? It’s complicated. https://www.brandeis.edu/now/2020/february/valentines-day-chocolate.html

Afrodisíaco Amor Cafeína Chocolate Sushi

Artículos Relacionados

¿Quieres un corazón sano? Toma tres tazas café a diario

Las drogas del amor existen y son peligrosas para nuestro cerebro

Japón descubre espécimen de parásito que luce como un sushi de salmón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.