TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Vivir en vecindarios con espacios verdes retrasa la menopausia

Por Mary QuinteroFeb 13, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dado que es un marcador de salud que puede estar asociado con alteraciones indeseables en la fisiología del cuerpo y la salud mental, la edad de la menopausia es de interés fundamental tanto a nivel individual como a nivel de población.

Evidencia científica muestra que la aparición natural de la menopausia a edad avanzada se relaciona positivamente con la supervivencia general, la esperanza de vida y la reducción de la mortalidad por todas las causas, incluyendo la cardiovascular.

Relación examinada

Se ha demostrado que el momento de aparición de la menopausia está influenciado por factores relacionados con el estilo de vida, como el tabaquismo, la obesidad, la actividad física y el uso de anticonceptivos orales, entre otros.

Las pruebas sobre la posible influencia de los factores ambientales en el momento de aparición la menopausia siguen siendo escasas, pero la exposición a los espacios verdes se ha asociado con la mejora de la salud y el bienestar físico y mental.

Los hallazgos ofrecen evidencia para que los responsables de diseñar los espacios urbanos implementen intervenciones dirigidas a desacelerar el envejecimiento reproductivo.

Se ha sugerido que la reducción del estrés, el aumento de la actividad física, la mejora de la cohesión y la interacción sociales, así como la mitigación de la exposición a los peligros ambientales relacionados con las ciudades, como la contaminación atmosférica, constituyen la base de los beneficios para la salud de los espacios verdes.

La exposición a los espacios verdes podría asociarse con la edad de la menopausia, pero hasta ahora no existen pruebas de esa asociación. En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad de Bergen en Noruega y el Instituto de Salud Global de Barcelona realizó un estudio en que se examinó si la exposición a largo plazo a los espacios verdes residenciales está asociada con la edad en que aparece la menopausia.

Efecto confirmado

Para ello, basándose en datos de la Encuesta de Salud Respiratoria de la Comunidad Europea, el equipo hizo un seguimiento de 20 años de 1.955 mujeres de nueve países: España, Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Suecia, Islandia, Estonia y Noruega.

Los espacios verdes residenciales circundantes se extrajeron como el promedio del Índice de Diferencia Vegetal Normalizado, basado en observaciones satélites a través de un búfer circular de 300 metros alrededor de las direcciones residenciales de cada participante durante el curso del estudio.

La reducción del estrés, el aumento de la actividad física, la mejora de la interacción social, constituyen la base de los beneficios para la salud de los espacios verdes.

El análisis de toda esta información confirmó que los espacios verdes circundantes residenciales se asociaban con una edad más avanzada en la aparición de la menopausia, y estos hallazgos fueron robustos a una serie de análisis de sensibilidad.

Después de ajustar por el tabaquismo y otros factores relacionados con el estatus socioeconómico, los investigadores encontraron evidencia de que vivir en vecindarios más verdes se asocia con una edad media de 1,4 años más avanzada en la menopausia.

Como una posible explicación del resultado observado, los investigadores señalan que residir en espacios con áreas verdes podría reducir el estrés y, por lo tanto, promover una mayor edad en la menopausia.

Siendo así, estos hallazgos podrían fundamentar evidencia para que los responsables de diseñar los espacios urbanos implementen intervenciones dirigidas a desacelerar el envejecimiento reproductivo.

Referencia: Residential surrounding greenspace and age at menopause: A 20-year European study (ECRHS). Environment International, 2020. https://doi.org/10.1016/j.envint.2019.105088

Espacios verdes Menopausia Mujeres Salud Reproductiva Urbanismo

Artículos Relacionados

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.