La pérdida de cabello es una queja común en las clínicas de dermatología. Debido a la frustración y los intentos fallidos de autoayuda, las personas con calvicie suelen tener falsas creencias sobre las causas y formas de tratar su afección.
Uno de los mayores problemas que enfrentan las personas cuando intentan entender la calvicie es la interminable lista de mitos, ideas peculiares y extrañas «curas» que abundan en internet y las redes sociales. A fin de esclarecer estos malentendidos identificamos los mitos y verdades sobre la calvicie.
Mitos
Usar un sombrero propicia la calvicie
Sin importar si lo usas apretado, holgado, de lado, adelante o hacia atrás usar sombrero, gorros, turbantes o cualquier otro accesorio no hará que te quedes calvo. Esta falsa afirmación se sustenta en la creencia de que el cuero cabelludo necesita oxígeno, y aunque ciertamente los folículos capilares lo requieren, esto se deriva de la sangre, no del aire.

Lavarte el cabello todos los días hace que el cabello se caiga
Ocasionalmente, las personas preocupadas por la pérdida de cabello tienden a lavarse el cabello con menos frecuencia. Entre estos lavados menos frecuentes, el cabello que se desprende como parte del ciclo normal de crecimiento se acumula, y cuando esas personas se lavan el cabello notan cómo se desprende su cabello creando la falsa percepción de que el lavado es el responsable. Sin embargo, al igual que el champú no puede hacer que tu cabello crezca más rápido, tampoco hará que se caiga.
Jugar con tu cabello hace que el cabello se caiga
Pasar los dedos o jugar con el cabello no va a causar calvicie. Sin embargo, estas acciones pueden ser un signo de estrés, lo que puede contribuir a la pérdida de cabello. Ahora, una cosa es jugar con el cabello y otra tener la necesidad obsesiva de tirar del cabello, un trastorno llamado tricotilomanía que se distingue por provocar de forma recurrente e irresistible el impulso de arrancarse el cabello, una acción que sí puede provocar calvicie.
Cortarse el cabello hará que vuelva a crecer más grueso
El cabello crece a partir de folículos sanos en el cuero cabelludo. Cortarse el cabello o afeitarse la cabeza son acciones que no aumentan el número o mejoran la calidad de los folículos capilares sanos en el cuero cabelludo, por lo que tampoco creará cabello más grueso.
La pérdida del cabello es permanente
En algunos casos, la pérdida de cabello puede ser una reacción temporal a un desencadenante, por ejemplo, el embarazo, la menopausia, el estrés o ciertas enfermedades o infecciones; sin embargo, una vez que se corrige esta anomalía, el crecimiento del cabello generalmente se restablece.
Verdades
El principal contribuyente para la calvicie es la genética
La alopecia androgenética, popularmente llamada calvicie de patrón masculino, es un trastorno genético, que puede ser heredado de cualquiera de los padres, al que se le atribuye la responsabilidad de aproximadamente el 90 por ciento de los casos de calvicie.

Los factores internos son determinantes
Factores como la genética, la salud, la dieta y las hormonas son determinantes en la pérdida de cabello y eventual calvicie; asimismo, el estrés y la ansiedad juegan un papel en el adelgazamiento del cabello, lo que a su vez alimenta el ciclo pernicioso. Es falso que factores externos o ambientales tales como el uso de sombreros o el lavado frecuente sean causantes de la pérdida de cabello.
Obtener un diagnóstico correcto es importante
Buscar el consejo de un profesional de restauración capilar es clave. Solo un diagnóstico correcto puede ponerte en el camino correcto para un tratamiento exitoso.
Finalmente, las creencias incorrectas sobre la pérdida de cabello pueden obstaculizar el tratamiento médico, las expectativas de mejora y el resultado final. Por lo tanto, es importante abordar las falsas creencias sobre la pérdida de cabello y proporcionar información precisa.
Referencia: Hair Loss Myths. Journal of Drugs in Dermatology, 2017. https://jddonline.com/articles/dermatology/S1545961617P0690X/1