Todos estamos seguros, el futuro de la tecnología se posa ahora en los hombros de las redes 5G. A pesar de que estas aún no se encuentran totalmente desarrolladas, el paso al que van es notablemente acelerado.
Tanto así que, se han convertido en la generación de redes que con más velocidad está siendo adoptada por el mundo. Sin embargo, como hemos dicho, aún hay trabajo por hacer en cuanto a estas redes.
Por ello, muchas empresas en la actualidad se encuentran enfrascadas en una carrera de la que todas esperan salir victoriosas. Ya que, en caso de hacerlo, tendrían la ventaja al ser quienes manejen la mayor parte de la conectividad en un mundo en el que las redes 5G ya sean las protagonistas.
Un ejemplo de este espíritu competitivo lo podemos ver en la empresa mexicana conocida como América Móvil. Esta ha pasado años llevando sus servicios a toda América Latina y, ahora, busca llevarlos al próximo nivel de la mano de las redes 5G.
Un aumento considerable
Actualmente, la empresa ha dado a conocer su informe general de ganancias del último trimestre del 2019. En este, es posible observar que el valor de cada una de sus acciones tuvo un aumento de un 6%.
Lo que, en ganancias totales al final del año se tradujo en un aumento de un 63% en los ingresos dentro de los últimos tres meses del año pasado. Con este marcado crecimiento, la empresa recibe el viento que necesitaba en las velas para comenzar a navegar en un nuevo mundo de conexiones.
Gracias a su nueva condición, se ven en uno de los mejores momentos –no habiendo tenido sus acciones tan altas desde el 2018– para comenzar a expandirse. Por esto, han decidido comenzar a desarrollar su infraestructura para llevar las novedosas redes 5G a todo el continente latinoamericano.
El inicio del plan
Como una primera movida, América Móvil se plantea trabajar de inmediato en instaurar las redes 5G dentro de su propio país de origen. Por lo que, México será el primero en beneficiarse del plan de expansión de la empresa.
Luego, como un siguiente paso, los altos directivos tienen en la mira a Brasil. El cual, según lo que parece, podría convertirse en el segundo recipiente de estas señales una vez estén adecuadamente instauradas en México.
¿Las redes 5G llegarán a mediados de este año?
Como lo hemos dicho, la compañía tiene como meta final llevar estas redes a toda Latinoamérica. Por lo que, este par tan solo se tratan del inicio. Asimismo, la empresa también tiene en sus planes cercanos comenzar a desarrollar las infraestructuras en otras naciones como, por ejemplo, Colombia.
Se espera que, los resultados de varios de estos movimientos ya estén a la vista para mediados de este año. No obstante, lo más probable es que, para que toda América Latina pueda disfrutar de las redes 5G, tengamos que esperar un poco más de un semestre. Aun así, si todo sale como lo esperado, entonces tal vez a finales de este año las cosas sean diferentes.