TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los niños combaten mejor el coronavirus de Wuhan?

Por Romina MonteverdeFeb 10, 20204 minutos de lectura
Niña protegida con mascarilla en Beijing, China. Crédito: Kevin Frayer/Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El coronavirus de Wuhan ha infectado a decenas de miles de personas en China, sin embargo, aún es poco lo que se sabe sobre él. Por el momento, ha quedado más que claro que es sumamente contagioso, y en muchos casos, registrándose hasta ahora más de 900 muertes por su causa. Sin embargo, parece ser que el efecto no es tan grave en ciertos individuos: irónicamente, los niños.

A pesar de que entre los infectados hay al menos dos bebés recién nacidos, pocos niños han desarrollado los síntomas de tal manera que puedan ser diagnosticados con la enfermedad de Wuhan. Esta observación fue plantada en un artículo publicado días atrás en Journal of the American Medical Association, que además informa que la edad promedio de los afectados por 2019-nCoV está entre 49 y 56 años.

Así también, un estudio reciente publicado en la revista JAMA indica que entre 138 casos infectados con el coronavirus de Wuhan que requerían hospitalización tenían una edad promedio de 56 años, de los cuales un poco más de la mitad eran hombres.

Otro documento en la misma revista presenta 13 pacientes con la infección en Beijing, entre los que solo había dos niños: uno de 2 años y otro de 15 años, mientras que el resto eran adultos jóvenes o de mediana edad sanos, y uno solo mayor de 50 años.

La respuesta inmune innata

Para los científicos, aún no está claro por qué los niños parecen sufrir menos los efectos del coronavirus de Wuhan, pero el Dr. Andrew Pavia, jefe de la división de enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Utah sugiere que “podría deberse a diferencias en las respuestas inmunitarias de los niños en comparación con los adultos”.

“Una hipótesis es que la respuesta inmune innata, que es la respuesta temprana que se dirige ampliamente a grupos de patógenos, tiende a ser más activa”.

Distingamos pues dos formas de inmunidad: el sistema inmunitario innato y el sistema inmune adaptativo. En el primero, las células responden inmediatamente a los agentes invasores del exterior, conformando la primera línea de defensa. Por su parte, el sistema inmune adaptativo aprende a reconocer patógenos específicos, y tiene una respuesta más lenta.

Los niños tienen una respuesta inmune innata más fuerte que los adultos. Además, suelen tener una mejor salud general.

Partiendo de ello, los científicos creen que la respuesta inmune innata es más fuerte en los niños expuestos a 2019-nCoV, lo cual permite combatir la infección más fácilmente sin experimentar síntomas agravados en comparación con los adultos.

Esta idea es apoyada por Krys Johnson, epidemiólogo de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Temple, quien indica que otros coronavirus similares como el SARS y el MERS también muestran este patrón.

“El caso que estamos viendo con el nuevo coronavirus no es que los niños no tengan ningún síntoma en absoluto, en realidad están teniendo neumonía viral. Pero debido a que su sistema inmunológico es tan robusto, no los expone como lo haría en la edad adulta”.

Vías respiratorias más saludables y menor exposición a contaminación

Además de la respuesta inmune innata, los niños en teoría tienen vías respiratorias más saludables porque han estado menos expuestos al humo de los cigarrillos y la contaminación del aire en comparación con los adultos. En general, los niños son más saludables que los mayores en cuanto a condiciones de salud crónicas como obesidad, diabetes, trastornos autoinmunes y enfermedades cardiovasculares.

Los niños no necesariamente son menos propensos que los adultos a exponerse a enfermedades respiratorias. De hecho, es más probable que contraigan la infección, sin embargo, podrán recuperarse de ella más fácilmente que sus padres y abuelos.

Referencias:

2019 Novel Coronavirus—Important Information for Clinicians. https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2760782

Epidemiologic and Clinical Characteristics of Novel Coronavirus Infections Involving 13 Patients Outside Wuhan, China. https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2761043

Clinical Characteristics of 138 Hospitalized Patients With 2019 Novel Coronavirus–Infected Pneumonia in Wuhan, China. https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2761044

2019-nCoV Coronavirus de Wuhan Respuesta inmune innata Sistema Inmunitario Vías Respiratorias

Artículos Relacionados

¿Qué es el Epstein-Barr? Un virus latente en tu cuerpo y que no sabías que tenías

Vacunas contra el VIH con tecnología ARNm empezarán a probarse en humanos

Tres estudios científicos sugieren que el Covid-19 sí tuvo su origen en un mercado de Wuhan

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.