TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

British Airways rompe el récord de vuelo subsónico de NY a Londres

Por Oriana LinaresFeb 10, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo actual se encuentra cada vez más interconectado. Ya sea que hablemos de las conexiones digitales o aquellas que conseguimos a través de los nuevos medios de transporte, lo cierto que es el intercambio entre culturas jamás ha sido tan amplio y constante.

Cada día son más las pequeñas tareas y estímulos los que se unen a nuestra cotidianidad. Por lo que, nos hemos convertido en una cultura mundial que adora la inmediatez por sobre todo.

Debido a ello, la meta sigue siendo la de encontrar más y mejores modos para llegar ya sea de un local a otro como un extremo del planeta al opuesto. En este caso, unos de los que han probado ser más veloces y eficientes han sido los aviones.

Muchos de ellos han transformado viajes de días en simples horas. Ahora que ello se ha vuelto cotidiano, entonces la nueva búsqueda es la de disminuir cada vez más el tiempo de transporte entre un espacio y otro.

El viaje subsónico más veloz

Con este fin, los motores de estas máquinas voladoras se han vuelto cada vez más poderosos y eficientes. Todo con la finalidad de brindar su mejor desempeño. Ahora, tan solo el día de ayer nos hemos enterado de una nueva noticia concerniente con esta meta.

La aerolínea British Airways ha logrado concretar lo que se ha clasificado como el viaje subsónico más veloz realizado en el trayecto desde la ciudad de Nueva York en Estados Unidos hasta Londres en Inglaterra.

En este caso, ha sido el Boeing 747 la máquina que ha podido destronar a la aerolínea Norwegian y quitarle este logro. La anterior dueña del título había completado el viaje en poco más de 5 horas. Mientras que, British Airways lo ha hecho en 4 horas y 56 minutos exactamente.

¿Cómo se ha hecho la medición?

Para poder tener esta información, hemos tenido que esterar un comunicado realizado por @Flightradar24 en Twitter. Con el mismo, hemos llegado a saber que el Boeing 747 llegó al aeropuerto de Heathrow en Londrés el domingo a las 4:43 a.m, habiendo salido el sábado solo unos minutos antes de las 12. Al llegar en ese momento, el avión se presentó en el aeropuerto 2 horas antes de lo previsto. Por lo que, claramente su viaje captó la atención del mundo.

Fastest across the Atlantic tonight from New York to London so far is #BA112 at 4hr56m. #VS4 in 4:57, and #VS46 in 4:59. https://t.co/gfYoHGV3Y6https://t.co/kMhjCqdEtt

If we're not mistaken, BA now retakes the fastest subsonic NY-London crossing from Norwegian. pic.twitter.com/Sr1GPeAjuh

— Flightradar24 (@flightradar24) February 9, 2020

¿Cómo pasó esto?

Como lo hemos dicho, muchas veces estos equipos se han estado mejorando con los años para ser cada vez más veloces. Sin embargo, en la actualidad no existen muchas ofertas en el mercado para vuelos subsónicos.

En este caso, el aumento sustancial de velocidad del Boeing 747 se debió a la presencia de vientos extremadamente favorecedores que le permitieron disminuir su tiempo de vuelo en 2 horas. Según las mediciones de @Flightradar24, la velocidad máxima que este llegó a alcanzar en el aire fue de 1,287km/h, más rápido que el sonido. No obstante, los registron indican que, aun así la máquina nunca se movió más allá de la barrera del sonido.

¿El Boeing 747 sobrepasó o no la barrera del sonido?

Aunque puede parecer contradictorio, la verdad es que ambos clamores son posibles. Por un lado, la velocidad registrada desde la Tierra con referencia al avión mostró que este superó la barrera del sonido.

Por otro, en el aire, el propio avión no marcó nunca una velocidad que lo superara. Todo ello debido a la intervención del tiempo en el asunto. Mientras que, la velocidad de un vehículo en la Tierra siempre se mide de la misma forma, la verdad es que en aire las reglas cambian un poco.

Según la dirección y fuerza del tiempo la velocidad de un avión en el aire no necesariamente es la misma percibida desde el suelo. Para ejemplificar mejor esto, la siguiente imagen deja una explicación clara.

En ella, podemos notar que, mientras el viento no interfiera las velocidades en aire y tierra son equiparables. Por otro lado, si el viento es favorable, la velocidad percibida en tierra aumenta mientras que la del aire se mantiene estable.

Básicamente, ha sido este el caso que se le ha presentado al Boeing 747 que, aunque no superó la barrera del sonido en el cielo, fue percibido como si lo hiciera desde la tierra. Es por ello que, su vuelo entra en la categoría conocida como subsónica y no supersónica –que sí implicaría la ruptura en el aire de la barrera del sonido.

Boeing 747 British Airways Flightradar24 Londres Nueva York

Artículos Relacionados

Variante del coronavirus de Nueva York genera preocupación

John Lindsay, el alcalde de Nueva York que calmó las protestas en Harlem por el asesinato de Martin Luther King

Nuevo corto de Spike Lee es una carta de amor para Nueva York

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.