TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

10 grandes películas de cine coreano que debes ver

Por Andrea SaldeñoFeb 10, 20206 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con la grata sorpresa de que ‘Parasite’ logró batir récords el día de ayer en la 92° edición de los Premios de la Academia al volver a casa con nada más y nada menos que cuatro estatuillas doradas, ahora el mundo ha concentrado sus miradas en el cine internacional, sobre todo en el cine coreano.

Por eso, si te interesa ver películas coreanas para empaparte de la cultura audiovisual de este país, te invitamos a que revises este top 10 de films que no te puedes perder.

‘Sympathy for Mr. Vengeance’ (2002)

Esta es la primera película de la ‘Trilogía de la Venganza’ del director Park Chan-wook. Aunque ninguna de estas películas se relacionan de forma narrativa, las tres están incluidas en esta trilogía por la crítica internacional al considerar que sus temáticas son similares.

Este film cuenta la historia de un hombre sordomudo, Ryu, quien secuestra una niña para poder pagar el transplante de riñón de su hermana, por lo que el padre de la pequeña comienza a buscar venganza. El film no fue un gran éxito en taquilla, pero realmente vale la pena verlo por el manejo de su interesante historia.

‘Oldboy’ (2004)

En la Trilogía de la Venganza, la película que sigue es Oldboy, la cual cuenta la historia de un hombre que es encarcelado por quince años y, posteriormente, fue liberado sin explicación alguna. Así, el film se centra en el viaje de este hombre y los cinco días siguientes en los que deberá descubrir la identidad de su captor.

Este film recibió muy buenas críticas y también fue ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes en 2004. Hoy en día se considera cine de culto y se le ha hecho un remake estadounidense en el año 2013.

‘Lady Vengeance’ (2005)

Esta es la última película de la Trilogía de la Venganza, un film que se centra en la historia de una mujer que, tras ser encarcelada de forma injusta luego de que la acusaran de asesinar a un niño, sale en la búsqueda del verdadero culpable para hacerlo pagar por su crimen. Este film también fue bien recibido por la crítica y tuvo un muy buen desempeño en taquilla, al punto de recolectar $ 7,382,034 en su primera semana de estreno.

‘Memories of Murder’ (2003)

Esta película, dirigida por el reciente ganador del Óscar Bong Joon-ho,se basa en la obra teatral de Kim Kwang-rim y está inspirada en la historia real del primer asesino en serie conocido en Corea: Lee Chun-jae. En la película, dos brutales asesinatos son descubiertos en la provincia de Gyeonggi y los detectives Park Doo-man y Cho Yong-koo tendrán la tarea de investigar los hechos.

Este film fue presentado en varios festivales, incluyendo el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde fue galardonada con el premio FIPRESCI, el premio Nuevos Directores y la Concha de Plata al mejor director.

‘The Host’ (2006)

Y si los asesinatos o la venganza no te satisfacen, podrías intentar ver esta película de monstruos que se centra en la historia de un hombre que trata de rescatar a su hija, quien fue secuestrada una criatura. Este film de suspenso también fue dirigido por Bong Joon-ho, quien se inspiró en un reportaje local de un pez deformado que había sido atrapado en el río Han.

Luego de ‘Memories of Murder’, esta era la película más esperada en Corea, por lo que batió récords en taquilla con 13 millones de tickets vendidos.

‘The Way Home’ (2002)

Otra película que batió récords en la taquilla coreana fue ‘The Way Home’, la cual relata la historia de un niño, Sang Woo, que se va a vivir con su abuela, quien hace lo imposible por darle lo que quiere. Sin embargo, debido a las carencias del pueblo, el niño se siente infeliz, hasta que comienza a valorar más los esfuerzos de su abuela y a ser más agradecido con ella.

El film fue escrito por Lee Jeong-hyang y fue ganador de los Grand Bell Awards, el equivalente surcoreano de los Óscar para mejor película y guion.

‘Train to Busan’ (2016)

Muchas películas de zombies podrían parecer un cliché a los ojos de los fanáticos de este género, pero ‘Train to Busan’ realmente sorprende a cualquiera. Trata sobre un padre y su hija que toman un tren a la ciudad de Busan para ver a su madre, pero en el camino una epidemia zombie infecta a las personas del tren y estos deberán luchas por sobrevivir y llegar a la ciudad antes de que la misma se cierre por cuarentena.

Esta se convirtió en la primera película surcoreana en romper récords de taquilla con más de 10 millones de espectadores. En total, el film recaudó 180 millones de dólares alrededor del mundo y es considerada una de las mejores películas de zombies que existen.

‘Joint Security Area’ (2000)

Corea del Norte y Corea del Sur llevan separados varios años, y en ‘Joint Security Area’ podemos apreciar una historia que habla precisamente de eso. La trama se desarrolla en la frontera, la zona de riesgo, cuando cuatro soldados, dos de cada lado, entablan una amistad secreta.

La película recibió unos nueve premios, de los cuales destacan los galardones Dragón Azul, en Corea del Sur; Cinta Azul, en Japón; y el Loto del Festival del Film Asiático de Deauville. Todos como mejor película.

A modo de dato curioso, en el año 2007 en la cumbre entre ambos países, el presidente de Corea del Sur, Roh Moo-Hyun, le obsequió el film al presidente de Corea del Norte, Kim Jong-il.

‘Poetry’ (2010)

Esta película nos narra la historia de Mija, una mujer de 65 años que vive con su nieto y que, de pronto, decide comenzar a escribir poesía. Sin embargo, esta se hace un examen médico y le diagnostican Alzheimer.

Sin duda alguna, este es un film más que conmovedor que sirve como un retrato de la realidad. De hecho, el director, productor y guionista de la película, Lee Chang-dong, se basó en un hecho real para escribir la historia y adaptó el guión especialmente para la actriz principal, Yun Jeong-hee.

‘My Sassy Girl’ (2001)

Aunque si lo tuyo es la comedia, no puedes dejar de ver este increíble film de Kwak Jae-yong, el cual cuenta la historia de amor de Gyeon Woo y una chica universitaria muy peculiar, a quien conoce a altas horas de la noche, borracha, a punto de vomitarle a un pasajero en un tren y muy cerca de ser arrollada en una estación de metro.

La película fue un gran éxito en Asia, convirtiéndose en la comedia surcoreana más taquillera de todos los tiempos. Incluso se hizo un remake estadounidense en el 2008 protagonizado por Jesse Bradford y Elisha Cuthbert.

Así como estas hay muchísimas películas más que vale la pena ver. Por eso te invitamos a que no te quedes con nuestro top 10, sino que indagues más acerca de películas internacionales, pues te podrían sorprender los resultados.

Cine Cine Internacional

Artículos Relacionados

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Polémica de Will Smith abrió el debate: ¿el cine perpetúa la idea de que las mujeres deben ser salvadas?

Estas fueron las primeras películas de Navidad (y que puedes ver en YouTube)

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.