TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

¿Te gustan los bots de Telegram? Así puedes crear el tuyo sin programar

Por Doriann MarquezFeb 9, 20208 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El potencial de Telegram está más que probado desde su aparición, razón por la que se ha convertido en el principal competidor de WhatsApp. La plataforma de mensajería llegó como una alternativa que no hizo mucho ruido, sin embargo, las posibilidades que incorporaba se hicieron muy populares y hasta copiadas por WhatsApp como en el caso de los stickers. Pese a ello, Telegram cuenta con muchas opciones en su arsenal a las que vale la pena sacar provecho, algo que se pone de manifiesto con los bots.

En un par de oportunidades hemos hablado acerca de este tema, mostrando los mejores bots para descarga de contenido y otros que resultan sumamente útiles para otras tareas. En ese sentido, hoy queremos ir un poco más allá y vamos mostrarte cómo es el proceso de creación de un bot sencillo desde cero.

¿Un bot para qué?

Las posibilidades que abre la disponibilidad de creación de bots desde Telegram son múltiples y geniales. Tal y como hemos visto en los posts anteriores, los bots son capaces de descargar contenido, convertir archivos o almacenarlos en la nube. Otros más sencillos son capaces de responder dudas sobre cualquier tema al que apuntemos o actualizar las entradas de un feed de cualquier plataforma.

Las funciones de un bot son realmente infinitas y crearlos siempre será más o menos complicado, dependiendo de lo que hará y de tus habilidades.

Los bots son piezas de software y por ende, asumimos que el requisito principal para su creación es tener conocimientos en programación. Para ser claros en este punto, los conocimientos en programación te abrirán muchas más posibilidades a la hora de darle funciones a tu bot, sin embargo, no saber programar no es limitación para lograrlo. En su lugar existen opciones que nos permitirán crear bots sin necesidad de escribir ni una sola línea de código.

En nuestro caso, crearemos un bot con la capacidad de publicar dentro de un canal, las actualizaciones del feed de TekCrispy.

¿Qué necesito para crear un bot en Telegram?

Considerando que para los efectos de esta guía no echaremos en falta los conocimientos sobre ciertos lenguajes de programación, ahora nos enfocaremos en lo que si necesitaremos para comenzar con este asunto. En ese sentido, los únicos requisitos que tenemos para crear un sencillo bot de Telegram son: una cuenta Telegram y un computador, para mayor comodidad. Si bien es posible crear bots desde la versión móvil, no resultará una experiencia muy cómoda.

Creando un bot en Telegram

Paso 1: BotFather

Telegram se tomó muy en serio su propuesta de traer bots a las aplicaciones de mensajería y una muestra de ello es que durante la creación de tu propio bot, serás atendido por uno. De esta manera, el primer paso para crear un bot en Telegram es dirigirnos a la barra de búsqueda y ubicar el bot llamado BotFather. Para reconocerlo entre todos los resultados, es el que muestra un robot de El Padrino en su imagen.

Como su nombre lo indica, es el padre de todos los bots y desde sus funciones se maneja además de la creación del bot, todo lo relacionado con su identidad y sus diferentes permisos.

 

Una inicies BotFather, te recibirá con su lista de comandos en donde se encuentra todo lo que puedes hacer sobre el bot que vas a crear. En ese sentido, el primer paso es hacer click sobre “/newbot” para que se envíe el comando. Igualmente puedes escribirlo sin comillas en el campo de texto del chat y enviarlo.

De inmediato, el bot te responderá solicitando el nombre para tu bot y posteriormente un username, que será el nombre con el que se mostrará. En nuestro ejemplo colocamos el mismo en ambos campos, sin embargo, el correspondiente al username siempre debe terminar con el sufijo “bot”. El nuestro lo hemos llamado: TekCrispyBot.

Al finalizar este proceso, recibirás el enlace de tu bot y además el token que le permitirá a tu bot se conectado a un canal para interactuar. Este código alfanumérico es muy importante, así que cópialo y guárdalo.

Paso 2: agrega toda la información

En este punto ya tu bot existe, aunque hasta el momento no hace nada. Pese a ello y considerando que el bot es una pieza de software que simula las acciones de un humano, lo primero que debemos hacer con nuestro pequeño bebé bot es registrar su identidad. En el primer paso le dimos un nombre y un username, sin embargo, aún queda vacía la sección de imagen y descripción.

Para agregar esta información en nuestro bot, debemos remontarnos a la lista de comandos con las que nos recibió BotFather. Ahí encontraremos comandos como “/setdescription” o “SetAboutText” que te permitirán darle toda la identidad posible a tu bot. En esta misma lista encontrarás la manera de sumar una imagen para mostrar, que le dará más atractivo a tu creación.

Otra forma de editar todos estos campos es enviando el comando “/mybot” que te responderá con una lista de los bots que has creado. Al hacer click en el que quieras, te enviará toda la lista de opciones disponibles en formato de botones.

Paso 3: crear un canal y configurar administradores

Tomando en cuenta que crearemos un bot que publique por si solo las actualizaciones del feed de TekCrispy, un paso fundamental es la creación de un canal para enviar las publicaciones. Este proceso es sumamente simple, solo es cuestión de hacer click en el menú de la parte superior derecha, representado con 3 líneas horizontales. Al desplegarse las opciones, selecciona “Nuevo Canal”, dale un nombre, configúralo como público y listo.

El siguiente paso será convertir a nuestro bot en administrador y para ello deberás ingresar al canal y hacer click en los 3 puntos de la parte superior derecha. En las opciones que se despliegan debes seleccionar “Administrar Canal” y luego hacer click en la opción “Administradores”.

Esto mostrará una pequeña ventana y todo será cuestión de hacer teclear el nombre del bot y luego hacer click en Añadir administradores”.

Paso 4: agregar la fuente de publicación al bot

En este momento tenemos un canal y un bot que hasta el momento no hace nada pero está configurado como administrador del canal. Considerando que su función será enviar las publicaciones de TekCrispy a través de ese canal, el siguiente paso es darle las instrucciones para lograrlo y la fuente desde donde tomará las publicaciones.

Para lograr que nuestro bot tenga la capacidad de enviar mensajes a través de ese canal sin necesidad de escribir código, utilizaremos otro bot llamado Manybot. Este bot entre otras cosas, nos permitirá agregar feeds RSS y la posibilidad de auto publicación, por lo que solo será cuestión de instalarlo a nuestro bot para lograrlo.

Para ello, busca ManyBot desde la barra de búsquedas e inícialo, el bot te recibirá con la posibilidad de configurarlo en inglés o español. Acto seguido mostrará algunas opciones, la que nos interesa es “Crear un nuevo bot”.  La respuesta a este comando serán los pasos que ya hicimos desde BotFather, con la orden final de copiar y pegar el token que recibimos.

Una vez enviado el token, ManyBot confirmará el ingreso de tu bot y podrás configurar la fuente de las publicaciones. Para ello, debes enviar en ManyBot el comando “/Autoposting”, que te mostrará los pasos a seguir en la respuesta.

En este punto, debes dirigirte a tu bot y enviar “/Autoposting”  y de inmediato podrás seleccionar las fuentes: Twitter, VK, YouTube o un Canal RSS. Selecciona el que se ajuste a tus necesidades y envía la información que solicita. Al finalizar, ya tu bot tendrá carga la fuente de sus publicaciones y solo le falta conectarse al canal que creamos.

Paso 5: conectar el bot con el canal

Si bien en un paso anterior configuramos a nuestro bot como administrador del canal, aún la conexión entre ambos no está completa. En ese sentido, el último paso es indicarlo a nuestro bot que las actualizaciones del feed deben enviarse al canal que acabamos e crear. Para ello, selecciona en tu bot la opción “Añadir Canal” y envía el enlace generado al momento de crearlo.

Acto seguido, el bot responderá indicando que para confirmar la conexión debe enviar un mensaje de prueba, así que confirma la acción. Si envía algún error, asegúrate que el bot sea administrador del canal y que este además, sea público.

Si todo está correcto, recibirás este mensaje en tu canal “Powered by ManyBot”, lo que quiere decir que ya todo está listo. Tras cada actualización del feed o perfil configurado, el bot enviará un mensaje con la información al canal.

El potencial de los bots

Crear un bot básico en Telegram es realmente sencillo y si jugamos con las posibilidades que nos brindan opciones como ManyBot, podríamos obtener resultados muy interesantes. Sin embargo, el potencial de los bots es realmente infinito y todo es cuestión de buscar automatizar alguna tarea o cubrir una necesidad.

Tener conocimientos en programación es un factor que puede darte mucho más poder a la hora de crear un bot. Existen APIs para diversos lenguajes, que te darán grandiosas posibilidades para crear bots con funciones bastante avanzadas.

bot crear bot Feed Mensajería Telegram

Artículos Relacionados

Ya pueden verse las funciones pagas de Telegram en la última versión beta

Aprende a crear y administrar un canal de Telegram

¿Quieres desactivar los recibos de lectura de todas tus apps de mensajería? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.