TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este hallazgo podría ayudar al desarrollo de medicamentos para tratar enfermedades virales

Por Mary QuinteroFeb 7, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los flavivirus transmitidos por artrópodos, principalmente mosquitos, como el virus de la fiebre amarilla, el virus de la encefalitis japonesa, el virus Zika, el virus del Nilo Occidental y el virus del dengue, son una importante preocupación sanitaria en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.

La infección por estos virus causa síntomas que van desde una enfermedad similar a la gripe hasta encefalitis, fiebre hemorrágica, coma y, potencialmente, la muerte.

Proceso de replicación

Si bien más de la mitad de la población mundial corre el riesgo de infectarse por uno o más de estos virus, actualmente no hay medicamentos antivirales aprobados para el tratamiento de las infecciones por flavivirus, y las vacunas en circulación no están fácilmente disponibles en todo el mundo.

Los hallazgos de este estudio podrían conducir a un mejor desarrollo de vacunas contra estos virus.

Para desarrollar nuevos tratamientos antivirales (fármacos y vacunas) para estos virus, se requiere una comprensión fundamental de su proceso de replicación.

En este sentido, un equipo interdisciplinario de investigadores ha utilizado la química computacional, la bioquímica y la virología para descubrir nueva información sobre cómo se replican los flavivirus.

El estudio, que fue realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), encontró que los flavivirus parecen frenar su propia maquinaria de replicación del genoma.

Los investigadores se enfocaron en estudiar la proteína no estructural 3 (NS3), una enzima clave que estos virus usan para copiar sus genomas. Para que los flavivirus se repliquen, la helicasa NS3, una enzima viral que se une o remodela el ácido nucleico, tiene que desenrollar el ácido ribonucleico bicatenario. NS3 utiliza trifosfato de adenosina (ATP), una molécula abundante en las células, como combustible para impulsar este proceso de desenrollado.

Transmisión molecular

Esta acción de desenrollado, explican los autores, es similar a lo que sucede con una cremallera en una chaqueta, mientras que la energía producida por el ATP que impulsa el desenrollado es similar al sistema de transmisión de un automóvil. Al respecto el investigador Kelly Du Pont, afiliado a la Escuela de Ingeniería Biomédica de la CSU, explicó:

“La liberación de energía del combustible impulsa los pistones hacia arriba y hacia abajo para girar la transmisión y luego las ruedas, lo que hace que el automóvil avance. NS3 utiliza ATP como combustible para desenrollar el ácido ribonucleico bicatenario, pero no sabemos dónde está el cigüeñal o la transmisión de esta máquina”.

La infección por estos virus causa síntomas que van desde una enfermedad similar a la gripe hasta encefalitis, fiebre hemorrágica, coma y, potencialmente, la muerte.

El estudio se centró inicialmente en tratar de descubrir qué parte de la proteína NS3 actúa como transmisión molecular, y mientras estudiaban el proceso, los investigadores identificaron la parte de NS3 que actúa como freno durante el desenrollado.

También identificaron mutaciones que hacen que NS3 desenrolle el ácido ribonucleico bicatenario más rápido de lo que se ve normalmente, pero también hacen que el virus se replique de manera más ineficiente.

Si los investigadores pueden aprender más acerca de cómo NS3 desenrolla el ácido ribonucleico bicatenario y cómo se controla este proceso, podrían potencialmente apuntar a áreas dentro de la helicasa para el desarrollo de medicamentos para tratar enfermedades causadas por virus.

Los hallazgos de este estudio, explican los autores, además de representar un valioso aporte al entendimiento de cómo funcionan las enzimas virales, podrían conducir a un mejor desarrollo de vacunas contra estos virus.

Referencia: Motif V regulates energy transduction between the flavivirus NS3 ATPase and RNA-binding cleft. Journal of Biological Chemistry, 2020. http://dx.doi.org/10.1074/jbc.RA119.011922

ARN Flavivirus Replicación viral Vacunas

Artículos Relacionados

¿Por qué una vacuna contra el estafilococo fracasó en humanos pero tuvo éxito en animales?

Combinación de vacunas genera inmunidad contra el VIH en macacos

Nueva forma de protección bacteriana podría convertirse en la principal herramienta para combatir a las toxinas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.