TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

IA de Twitter ha añadido millones de usuarios a la plataforma

Por Oriana LinaresFeb 6, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Twitter se trata de una de las redes sociales más reconocidas en el mundo. En él, son pocas las personas que jamás lo hayan usado o que al menos hayan oído del mismo. Sin embargo, a pesar de su popularidad, la verdad es que la plataforma no es tan utilizada como las de otros grandes competidores –como Facebook, por ejemplo.

Un área en la que no ha tenido tanto éxito es en la de hacer crecer el número total de usuarios se unen a la plataforma. Tal ha sido su estancamiento en esta área que la red social dejó de compartir las cifras referentes al mismo.

No obstante, ello no implica que esta no tenga su público. Y ello se ve en la cantidad de usuarios que diariamente la utilizan para compartir y recibir nuevos contenidos. Es en esta nueva medida en la que Twitter da a conocer al mundo su vigencia en el mundo digital cada trimestre.

Un aumento considerable para Twitter

El día de hoy, la empresa ha revelado el informe que da a conocer los resultados de sus actividades durante el último trimestre del 2019. Dentro de los datos recabados, uno de los más destacados tiene que ver con el número de usuarios diarios activos de la página.

En esta oportunidad, la cantidad ha ascendido hasta 153 millones de usuarios. Una cifra que, en el último cuarto del 2018 estaba en unos 145 millones, lo que prueba un claro aumento en los participantes de las actualizaciones diarias.

Incluso, podemos ver un patrón de crecimiento sostenido en esta área, ya que en el 2017 las cifras se encontraban en unos 125 millones de usuarios activos diarios. Por lo que, año tras año hemos sido capaces de notar los aumentos millonarios de participantes en la red social. Dentro de sus detalles, la empresa ha adjudicado una buena parte de este éxito a la inclusión de tecnologías nuevas como la Inteligencia Artificial (IA) y e Machine Learning (ML) a la ecuación.

Los beneficios que traen la IA y el Machine Learning

En el caso de Twitter, ambos algoritmos son utilizados con la finalidad de mejorar la experiencia del usuario en la red social. Varias han sido las oportunidades en las que hemos escuchado de las diferentes tácticas que usa Twitter para entrenar su IA para, por ejemplo, detectar los contenidos inapropiados en su plataforma.

Sobre todo, hemos visto muestras de esto en su más reciente anuncio con referencia a sus nuevas políticas de lucha contra los deepfakes. No obstante, esta no se trata de la única capacidad con la que cuenta Twitter.

De hecho, esta plataforma también usa los algoritmos de la IA y el Machine Learning para curar los contenidos que se muestran a los usuarios. Gracias a ello, las bandejas de entrada de los mismos ahora muestran los contenidos que la IA piensa que podrían ser más resaltantes para el usuario. Asimismo, el ML entra en juego acá ya que es a través de este que la IA se alimenta y entrena para ser capaz de dar recomendaciones cada vez más acertadas.

Aún hay espacio para crecer

Por lo que vemos, a pesar de que la red social no cuenta con tantos usuarios activos como por ejemplo otros competidores como la ya mencionada Facebook o Snapchat, la verdad es que la plataforma aún se encuentra en una lenta, pero continua ola de crecimiento.

Un detalle que lo demuestra es el hecho de que, por primera vez, Twitter superó la barrera del billón en las ganancias reportadas en el último trimestre. Lo que, demuestra claramente que la red social continúa creciendo.

En el tercer trimestre del 2019 Twitter llegó a los 900 millones en ingresos y adjudicó la falta de crecimiento a algunos problemas de la plataforma con el sistema de ads. Ahora que finalmente han llegado al billón de dólares, la empresa también ha declarado que las correcciones necesarias están en proceso. Lo que implica que, podríamos ver en el futuro cercano los números de Twitter aumentando aún más.

IA Inteligencia Artificial Machine Learning Twitter

Artículos Relacionados

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Twitter congela la contratación y rescinde algunas ofertas mientras los altos ejecutivos se van

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.