TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Telescopio capta la magnífica escena de la confrontación de dos estrellas

Por Romina MonteverdeFeb 5, 20203 minutos de lectura
El resultado de una pelea estelar: un entorno de gas complejo y sorprendente que rodea el HD101584 binario. Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO).
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal como ocurre con los humanos, las estrellas sufren cambios con la edad hasta que finalmente mueren. El proceso es bastante dramático: las estrellas queman todo el hidrógeno en su núcleo, luego de lo cual se hinchan hasta convertirse en una gran y brillante estrella gigante roja que finalmente irá perdiendo sus capas externas, dejado atrás su núcleo. El resultado es una estrella caliente y densa a la que se conoce como enana blanca.

Las observaciones con Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) combinadas con datos del Experimento Atacama Pathfinder operado por el European Southern Observatory permitieron que un equipo de investigadores liderado por Hans Olofsson, de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, identificaran este proceso en plena pelea de dos estrellas. Su estudio fue publicado en Astronomy & Astrophysics.

La huella de una pelea estelar

Los astrónomos descubrieron una nube de gas peculiar que resultó de una confrontación entre dos estrellas en el sistema de doble estrella HD101584. Como explicamos anteriormente, el proceso de envejecimiento implica un aumento de tamaño de las estrellas.

En este caso, una de ellas había crecido tanto que envolvió a la otra, y en respuesta, esta giró en espiral hacia su compañera, pero no chocó con ella. En cambio, este movimiento causó que esta se desprendiera de sus capas externas, dejando así su núcleo expuesto. Esto fue observado como chorros de gas que explotaron a través del material de las capas, formando anillos de gas y brillantes manchas azuladas y rojizas que se ven en la nebulosa captada por ALMA.

“El sistema estelar HD101584 es especial en el sentido de que este ‘proceso de muerte’ se terminó prematura y dramáticamente cuando una estrella compañera cercana de baja masa fue engullida por el gigante”, comentó Olofsson, autor del estudio reciente que indagó en dicha observación.

El equipo ha explicado que la estructura del gas en la nebulosa HD101584 se debe al movimiento en espiral que ejerció la estrella más pequeña hacia su contrincante, así como también a los chorros de gas que se formaron en este proceso.

La confrontación estelar permite aprender más sobre las estrellas

Los autores señalan que, a pesar de representar la muerte de una estrella, esta pelea estelar tiene un aspecto positivo digno de resaltar: la posibilidad de proveer mayor información a los astrónomos sobre este tema para comprender mejor la evolución final de estrellas como el Sol, sobre el cual aún hay mucho misterio.

“Actualmente, podemos describir los procesos de muerte comunes a muchas estrellas similares al Sol, pero no podemos explicar por qué o exactamente cómo suceden”, , dice la coautora Sofia Ramstedt de la Universidad de Uppsala, Suecia.

“HD101584 nos da pistas importantes para resolver este rompecabezas, ya que actualmente se encuentra en una breve fase de transición entre estudios evolutivos mejor estudiados con imágenes detalladas del entorno de HD101584 podemos hacer la conexión entre la estrella gigante que era antes y el remanente estelar en el que pronto se convertirá”.

Y en efecto, esta imagen deslumbrante del entorno de HD101584 no hubiera podido ser apreciada sin la resolución angular y la sensibilidad del telescopio ALMA, sobre el cual hay muchas expectativas de obtener más información sobre “el corazón del objeto”, como se ha referido Olofsson.

Referencia:

ALMA catches beautiful outcome of stellar fight. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2020-02/e-acb020320.php

Alma ESO Estrellas Gigante rojo Nebulosa

Artículos Relacionados

¿El ser humano es realmente insignificante en el Universo?

¿Qué son las “buckyballs” y cómo se forman en las estrellas moribundas?

¿Por qué se les llama “estrellas danzantes” a las supergigantes rojas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.