TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Nuevo Autopilot de Tesla permitirá que sus autos se comuniquen

Por Oriana LinaresFeb 5, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No han sido pocas las noticias y controversias que han rondado a la innovadora empresa, Tesla. Desde sus inicios, esta se ha enfocado en marcar la diferencia y crear automóviles que no sean para el ahora, sino para el mañana.

Por ello, la empresa se ha destacado desde siempre en áreas como el desarrollo de autos eléctricos. Ahora, la nueva línea de automóviles inteligentes ha llegado y con ella también se vienen nuevos retos para la marca.

Uno de los más grandes hasta el momento ha sido la construcción de un sistema de piloto totalmente automático. Para los momentos, existe un proyecto que busca encaminarse a esa dirección conocido como Autoilot. Sin embargo, a pesar de que ya está activo y cuenta con algunas funciones muy útiles, aún no se encuentra al nivel que espera alcanzar la marca.

El nuevo paso para el Autopilot de Tesla

A través de la red social Twitter, los usuarios han consultado con el popular CEO de Tesla, Elon Musk, la posibilidad de que los autos de la marca se manejen a través de un mapa abierto de la ciudad. De forma que, a medida que estos la recorran, dicho mapa se vuelva cada vez más completo. Ante ello, la respuesta del empresario ha sido breve, pero concisa.

Yes

— Elon Musk (@elonmusk) February 3, 2020

En esta oportunidad, los movimientos de Tesla se han enfocado en trabajar en un mejor diseño para el Autopilot. De su trabajo, ha surgido una nueva actualización que la empresa espera poder hacer llegar rápidamente a todos los equipos de su flota.

Para ello, ha sido necesario reescribir gran parte del código original del Autopilot en el Hardware 2.0 para que pueda adaptarse a las nuevas necesidades y capacidades del Hardware 3.0 o FSD Computer.

Lo nuevo que ofrece la actualización se trata de un sistema de detección del entorno que le permitirá al auto reaccionar de forma más orgánica a su ambiente. Asimismo, mientras este descubre nuevos parajes, automáticamente el resto de los automóviles de la marca aprenderán sobre ellos y cómo movilizarse de forma segura en los mismos.

Los baches ya no serán un problema

https://i2.wp.com/digitalpolicylaw.com/wp-content/uploads/2019/08/dplnews_autopilot_teslaaccidente_vr020819.jpg?fit=1599%2C799&ssl=1Con esto claro, sobra decir que mucho de esta nueva actualización estará relacionado con la detección y adecuada evasión de obstáculos. Por ejemplo, en caso de que el vehículo pase por una vía con gran cantidad de baches o irregularidades, el auto podrá detectarlos y esquivarlos, tal como lo haría una persona.

Todo ello gracias a un nuevo uso de las 8 cámaras incorporadas del auto que permitirán tener una imagen de casi 360° del entorno. En paralelo, la información obtenida también será compartida con los otros modelos de la empresa a través de lo que se conoce como redes neuronales.

Las ventajas de las redes neuronales

https://www.tesla.com/tesla_theme/assets/img/features/autopilot/section-hero-carnival@2x.jpg?20161101

Básicamente, la nueva función del Autopilot permitirá que todos los modelos de la marca Tesla estén de algún modo interconectados y que se comuniquen entre sí. De este modo, todos podrán colaborar en un proceso de aprendizaje conjunto que les permitirá manejarse de la mejor forma posible en las calles.

En caso de que un solo vehículo descubra un bache, un árbol caído o cualquier otro obstáculo, inmediatamente los otros automóviles también lo sabrán. Gracias a ello, podrán evitar la vía o recorrerla con la precaución suficiente como para no toparse con el obstáculo.

Asimismo, esto permitirá crear micro mapas detallados de cada área de las ciudades. Lo que, a su vez, debería disminuir la cantidad de problemas o accidentes que puedan producirse por estos “imprevistos” del camino. Todo ello, gracias a las conexiones ofrecidas por las redes neuronales.

Autopilot Elon Musk FSD Computer Hardware 3.0 Tesla

Artículos Relacionados

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Twitter congela la contratación y rescinde algunas ofertas mientras los altos ejecutivos se van

Twitter y la moderación de contenido: ¿qué pasará ahora?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.