TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué conmemoramos el Día Mundial contra el Cáncer?

Por Mary QuinteroFeb 4, 20207 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, un evento que tiene como objetivo aumentar la conciencia de la enfermedad y fomentar su prevención, detección y tratamiento. La fecha de esta conmemoración se estableció en la Cumbre Mundial contra el Cáncer para el Nuevo Milenio, realizada el año 2000 en París.

Fue en esta reunión que los líderes de agencias gubernamentales y organizaciones de cáncer de todo el mundo firmaron la Carta de París Contra el Cáncer. Este documento contiene 10 artículos que describen un compromiso global cooperativo que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

Un poderoso recordatorio

Asimismo, en esta reunión se instauró el compromiso de innovar y trabajar para el avance de la investigación, prevención y tratamiento del cáncer. En el décimo artículo de la Carta se declara el 4 de febrero como el Día Mundial contra el Cáncer. El Director General de la UNESCO, Kōichirō Matsuura y el entonces presidente francés Jacques Chirac fueron los firmantes de este documento.

El cáncer se manifiesta cuando se producen mutaciones irreparables en secciones de nuestro material genético, lo que da como resultado un crecimiento celular incontrolable.

El Día Mundial contra el Cáncer busca crear conciencia sobre esta enfermedad. Países y organizaciones de todo el mundo organizan eventos y se reúnen para este fin. El propósito de este día se enfoca en terminar con la injusticia del sufrimiento prevenible del cáncer, así como eliminar la información errónea y reducir el estigma de los enfermos de cáncer.

Cada año, cientos de actividades y eventos tienen lugar en todo el mundo, reuniendo a comunidades, organizaciones y personas en escuelas, empresas, hospitales, mercados, parques, salones comunitarios, lugares de culto –en las calles y en línea–, actuando como un poderoso recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción del impacto global del cáncer.

El tema de la campaña de este año es #IAmAndIWill (“Yo soy y seré”), que se refiere al compromiso firme de actuar y perseverar, un mensaje que busca alentar a las personas a comprometerse a tomar medidas para impactar el futuro del cáncer.

El tema también reconoce que todos podemos luchar contra el cáncer, ya que a través de la realización de acciones positivas, es posible alcanzar el objetivo de reducir el número de muertes prematuras por cáncer y enfermedades no transmisibles en un tercio para el año 2030.

Avances en la investigación

Según la Organización Mundial de la Salud, al menos un tercio de los cánceres se pueden prevenir con la sola modificación de elecciones de estilo de vida. Esto incluye dejar de fumar, reducir y limitar el consumo de alcohol, mantener un peso saludable, estar físicamente activo y reducir la exposición a la radiación ultravioleta del sol. El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para resaltar esto.

Se estima que anualmente alrededor de 9,6 millones de personas pierden la vida a causa del cáncer y se diagnostican 18 millones de casos nuevos de cáncer en todo el mundo.

Las personas usan la palabra “cáncer” para referirse a toda una gama de enfermedades. El cáncer en realidad se manifiesta cuando se producen mutaciones irreparables en secciones de nuestro material genético, lo que da como resultado un crecimiento celular incontrolable que puede causar estragos en el cuerpo.

En el año 2018, el número de nuevos casos de cáncer en todo el mundo se estimó en alrededor de 18 millones, y ese número está aumentando. Esto se debe en parte al cambio demográfico, pero también a factores de estilos de vida que en conjunto fomentan la oncogénesis.

Sin embargo, los avances en la investigación han permitido una mejor detección y diagnóstico tempranos, así como nuevos métodos de tratamiento, y esto ciertamente ha beneficiado a los pacientes.

Desde hace algún tiempo, las innovaciones y avances en el desarrollo de medicamentos y métodos de diagnóstico han dado como resultado mejoras en la detección y terapia tempranas del cáncer. En complemento, se ha mejorado la eficacia y la tolerabilidad de estos tratamientos.

Además de avances en la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía, hasta ahora los estándares de tratamiento oncológico, estos esfuerzos han producido una variedad de enfoques prometedores que pudieran fundamentar novedosas terapias cáncer.

Enfoques novedosos

La inmunoterapia, una de las alternativas que más entusiasmo genera en la comunidad oncológica, usa medicamentos y otros tratamientos para estimular el sistema inmunitario y alentarlo a combatir las células cancerosas.

La terapia hormonal implica tomar medicamentos que cambian el funcionamiento de ciertas hormonas o interfieren con la capacidad del cuerpo para producirlas. Este es un enfoque comúnmente utilizado cuando las hormonas juegan un papel importante, como sucede con el cáncer de próstata y de mama.

Entre el 30 y el 50 por ciento de los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo de estilo de vida, incluyendo dejar de fumar, manteniendo un peso saludable y estando físicamente activo.

La viroterapia oncolítica, un enfoque análogo al caballo de Troya, es una estrategia antitumoral basada en el uso de virus oncolíticos que se replican selectivamente en células tumorales sin causar daño en células sanas.

La medicina de precisión, o medicina personalizada, es un enfoque más nuevo y en desarrollo que implica utilizar pruebas genéticas para determinar los mejores tratamientos para la presentación particular de cáncer de una persona.

El trasplante de células madre puede ser especialmente beneficioso para las personas con cánceres relacionados con la sangre, como la leucemia o el linfoma. Implica eliminar células, como los glóbulos rojos o blancos, que la quimioterapia o la radiación han destruido. Luego, los técnicos de laboratorio fortalecen las células y las vuelven a colocar en el cuerpo.

En conjunto, estos avances son una muestra de que la investigación del cáncer corre a toda velocidad, aprovechando todos los avances tecnológicos que la ciencia ha logrado en los últimos años.

Aunque en buena medida muchos de estos enfoques se encuentran en sus primeras etapas y aún tienen un largo camino por recorrer antes de los ensayos clínicos en pacientes humanos, eso no significa que debamos perder toda esperanza.

Si bien es posible que no estemos en la etapa en la que podamos afirmar que el cáncer se puede erradicar fácilmente, nuestro mayor conocimiento y herramientas cada vez más precisas nos mantienen a la vanguardia y mejoran nuestras probabilidades en la lucha contra esta enfermedad.

Referencias:

World Summit Against Cancer for the New Millennium: Charter of Paris, 4 February 2000. Unesdoc, 2000. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000119111

Melanocyte Stem Cell Activation and Translocation Initiate Cutaneous Melanoma in Response to UV Exposure. Cell stem Cell, 2017. https://doi.org/10.1016/j.stem.2017.09.001

Mechano-Optical Analysis of Single Cells with Transparent Microcapillary Resonators. https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acssensors.9b02038

A Patient-Derived Glioblastoma Organoid Model and Biobank Recapitulates Inter- and Intra-tumoral Heterogeneity. https://doi.org/10.1016/j.cell.2019.11.036

LXR/ApoE Activation Restricts Innate Immune Suppression in Cancer. Cell, 2018. https://doi.org/10.1016/j.cell.2017.12.026

Single-cell transcriptomics reveals multi-step adaptations to endocrine therapy: https://www.nature.com/articles/s41467-019-11721-9

Antitumor virotherapy using syngeneic or allogeneic mesenchymal stem cell carriers induces systemic immune response and intratumoral leukocyte infiltration in mice. Cancer Immunology, 2018. https://doi.org/10.1007/s00262-018-2220-2

Spatial Organization and Molecular Correlation of Tumor-Infiltrating Lymphocytes Using Deep Learning on Pathology Images. Cell Reports, 2018. https://doi.org/10.1016/j.celrep.2018.03.086

Trends in long-term survival of patients with chronic lymphocytic leukemia from the 1980s to the early 21st century. Blood, 2007. https://doi.org/10.1182/blood-2007-12-129379

The impact of complex karyotype of the overall survival of patients with relapsed chronic lymphocytic leukemia treated with idelalisib plus rituximab. Leukemia, 2019. https://doi.org/10.1038/s41375-019-0533-6

cancer Día Mundial contra el Cáncer Oncología

Artículos Relacionados

¿Cómo saber si un cáncer es producto de la mala suerte?

¿El vaping puede causar cáncer?

Tratamiento contra el cáncer da “visión nocturna” a quienes lo reciben

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.