TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Evita que Windows 10 obtenga tu información con WPD

Por Doriann MarquezFeb 3, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien Windows 10 logró recuperar el prestigio que ostentaba Microsoft con los sistemas operativos, también incorporó elementos que no fueron del agrado de todos. En una época en donde la privacidad es un tema álgido, el último sistema operativo Microsoft proponía una recopilación extensiva de datos y hábitos de uso de sus usuarios. Aunque estas opciones siempre se presentan bajo la premisa de mejorar la experiencia del usuario, los acontecimientos más recientes relacionados con la recopilación de información personal dicen lo contrario.

En ese sentido, si te incomodan las opciones de telemetría de Windows 10, te presentamos una aplicación muy fácil de usar que te permitirá desactivarlas de la manera más sencilla. Su nombre es: WPD.

Evita que Windows 10 recopile información

El programa de mejora de la experiencia del cliente de Windows es la punta de lanza de esta iniciativa de Microsoft para recopilar tus hábitos de uso, sin embargo, no es la única manera en que pueden obtener información. Si bien es posible ingresar a la configuración del sistema operativo y desactivar estas opciones, siempre podría quedarse una por fuera y por ello resulta tan útil el sistema que propone WPD. Se trata de una pequeña aplicación que incluso, no amerita instalación, que concentra todas las opciones en cuestión para activarlas o desactivarlas a tu antojo.

Cabe destacar que la aplicación es gratuita y para obtenerla solo debes seguir el enlace al final de este artículo.

Una vez la ejecutes, se desplegará una pequeña ventana mostrando 3 categorías: privacidad, bloqueador y aplicaciones. Desde “Privacidad” tendrás la posibilidad de desactivar todas las opciones referentes a la recopilación de datos como la telemetría, Perftrack e incluso Cortana.  Por su parte, la categoría “Bloqueador” te dará la potestad de evitar que tu equipo tenga comunicación con los servidores de Microsoft que almacenan la información.

En la sección de “Aplicaciones” podrás desinstalar el bloatware, es decir esas aplicaciones preinstaladas que no puedes quitar a través de las opciones convencionales.

De esta manera, podrás disfrutar de un Windows 10 mucho más seguro, evitando que Microsoft obtenga tus habitos de uso y personales.

Para bajarla, sigue este enlace.

Microsoft Privacidad Telemetría Windows 10

Artículos Relacionados

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.