TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el Ártico se está haciendo más verde?

Por Romina MonteverdeEne 31, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las temperaturas veraniegas en el Ártico se hacen cada vez más cálidas, lo que ha derretido cantidades importantes de hielo y ha dado paso al crecimiento de las plantas en el terreno despejado. La vegetación de la tundra se está extendiendo a nuevas áreas y cada vez se hacen más altas.

Y los últimos avances en tecnología de drones y satélites están ayudando a un robusto equipo internacional de investigadores a comprender mejor cómo es que estas vastas regiones sin árboles se están haciendo cada vez más verdes, un proceso llamado ecologización de las regiones árticas.

El equipo, conformado por 40 científicos de 36 instituciones diferentes fue dirigido por dos exploradores de National Geographic, publicó un documento en la revista Nature Climate Change en el que explican que las razones que han dado lugar a este proceso de ecologización en realidad son más complejas y variables de lo que se pensaba anteriormente.

Calentamiento del suelo y humedad del paisaje

El interés recae en cómo las regiones del norte de Europa, Asia y América del Norte han estado cambiando en función del incremento de las temperaturas. Sin embargo, se ha observado que específicamente el crecimiento de la tundra en el Ártico no se debe únicamente al calentamiento del suelo.

Mosaico de imágenes del Ártico por MODIS. Crédito: NASA.

Gracias a las nuevas tecnologías que incluyen sensores de aviones no tripulados y satélites, junto con los datos registrados en el pasado, se han podido detectar patrones emergentes de ecologización que son influenciados por las diferencias en el momento del deshielo y la humedad de los paisajes.

El beneficio de ello está en que las plantas de tundra pueden funcionar como una especie de barrera entre el calentamiento de la atmósfera y las enormes reservas de carbono almacenadas en el suelo congelado.

En efecto, los cambios en la densidad de la vegetación alteran el equilibrio entre la cantidad de carbono capturado y la cantidad que queda libre en la atmósfera. Aún si las variaciones no son drásticas, esto podría influir de manera significativamente en los esfuerzos por lograr la meta de mantener el calentamiento global por debajo de 1.5°C.

Referencia:

Complexity revealed in the greening of the Arctic. https://www.nature.com/articles/s41558-019-0688-1

Ártico Calentamiento Global ecologización tundra

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Judith Curry, la climatóloga que asegura que el hombre no es el único responsable del cambio climático

¿Es posible la descarbonización total del planeta en 2050? Esto es lo que deberían considerar los grandes países industriales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.