TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estas imágenes muestran nuestro Sol con un alto nivel de detalle

Por Romina MonteverdeEne 31, 20203 minutos de lectura
La imagen con mayor resolución del Sol ha sido captada por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye. Crédito: NSF
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos en Hawái se refiere a nuestro Sol como un ‘reactor nuclear gigantesco’ “que quema alrededor de cinco millones de toneladas de combustible de hidrógeno cada segundo”. Y toda la magnificencia de este astro ha sido capturada recientemente por su Telescopio Solar Daniel K. Inouye, arrojando las imágenes de mayor resolución conseguidas hasta ahora.

La primera imagen y video publicados muestran el plasma hirviendo alrededor del sol, el cual se va desplazando a la superficie en el centro de cada una de las enormes celdas similares a Texas que lo componen, y luego se expande y desciende en las líneas oscuras en un proceso de transferencia conocido como convección. Este proceso ocurre en 10 minutos.

Toda esta energía es irradiada al espacio y hace posible la vida en nuestro planeta bajo un fenómeno conocido como clima espacial que, que cuya variación puede alterar los sistemas de la Tierra.

El Telescopio Solar Daniel K. Inouye

El telescopio, que se ubica en Haleakala, isla de Maui, en Hawái, es el más grande entre los telescopios solares. Consiste en un espejo de cuatro metros, una óptica que elimina las distorsiones de la atmósfera y un sistema de enfriamiento avanzado para evitar su sobrecalentamiento al captar toda esa luz solar.

Aunque su ubicación ha generado algo de polémica en Hawái ya que sus habitantes consideran dicha tierra como sangrada. Sin embargo, un documento en la revista Science indica que las circunstancias son diferentes a las del Telescopio de Treinta Metros. El Telescopio Solar de Inouye es mucho más pequeño y su desarrollo fue más discreto.

Una imagen más clara del funcionamiento del Sol

Esta herramienta es de vital importancia en lo referente al estudio del viento o clima solar pues, como mencionamos ya, estas emisiones pueden tener un impacto importante en los procesos terrestres: afectar el transporte aéreo, interrumpir las comunicaciones por satélite y derribar las redes eléctricas, causando apagones y desactivar el GPS.

“Hoy podemos predecir si va a llover prácticamente en cualquier parte del mundo con mucha precisión, pero el clima espacial no está en ese punto todavía”, explica Matt Mountain, presidente de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía de EE.UU. “Necesitamos captar la física subyacente detrás del clima espacial y esto comienza bajo el Sol, que es lo que estudiará el telescopio solar en las próximas décadas”.

Y a pesar de su alta resolución, estas imágenes no tienen fines estrictamente científicos. El equipo a cargo tiene intención de seguir haciendo pruebas y calibrando el telescopio durante los próximos seis meses.

Una vez obtenidos más datos, estos se analizarán en conjunto con los proporcionados por la sonda solar Parker de la NASA y el próximo Orbitador Solar de la Agencia Espacial Europea y la NASA. El objetivo es tener una imagen más clara sobre el funcionamiento del Sol.

Referencia:

NSF’s newest solar telescope produces first images. https://www.nsf.gov/news/news_summ.jsp?cntn_id=299908

NASA NFS Sol Telescopio de Inouye Viento Solar

Artículos Relacionados

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.