TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Microsoft aporta 40 millones de dólares a su iniciativa humanitaria ‘AI For Health’

Por Rosselyn BarroyetaEne 29, 20202 minutos de lectura
Foto: Business Insider
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Microsoft apuesta por sus programas basados en inteligencia artificial, ahora con el proyecto “AI For Health”, ayudará a salvar vidas y ofrecer curas a enfermedades como lepra y tratamientos contra el cáncer.

Con la iniciativa “AI For Health”, Microsoft busca impulsar el uso de la tecnología en aquellos sectores donde generalmente son inalcanzables, no por falta de conocimiento sino tal vez porque no tienen acceso a nivel económico.

Novartis Foundation

De acuerdo con la compañía de Redmond, el programa valorado en USD$ 40 millones, ayudará a investigadores a impulsar sus estudios médicos usando inteligencia artificial.

La compañía aseguró que “más del 50% de los profesionales de IA trabajan en el ámbito de la tecnología frente a un único 5% que lo hace en los sectores de la salud y las organizaciones sin ánimo de lucro. Una realidad que hace que los investigadores médicos vean obstaculizada su labor”.

Fred Hutchinson Cancer Research Center.

AI For Health, forma parte del proyecto AI For Good impulsado por Microsoft, que cuenta con cinco iniciativas actualmente qua ayudan a capacitar a organizaciones e instituciones educativas sin fines de lucro, aportando tecnología de avanzada que ayude a encontrar soluciones a problemas médicos.

AI for Health es una iniciativa filantrópica que complementa nuestro trabajo más amplio en Microsoft Healthcare. A través de AI for Health, apoyaremos la colaboración académica y sin fines de lucro específica con los principales científicos de datos de Microsoft, acceso a las mejores herramientas de IA y computación en la nube, y selectos subsidios en efectivo.

La iniciativa AI For Health cuenta con tres objetivos clave, como lo son acelerar la investigación médica para obtener respuestas rápidas y efectivas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, aumentar el conocimiento en cuanto a tasas de mortalidad y longevidad en caso de crisis sanitarias y lograr la equidad a nivel de salud  para que otras personas tengan acceso a los beneficios de salud y atención médica.

IA IA For HEalth Microsoft Salud

Artículos Relacionados

El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.