TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

El iPad cumple 10 años, el último y discutible gran proyecto de Steve Jobs

Por Oriana LinaresEne 28, 20207 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, el iPad se trata de uno de los equipos más icónicos de Apple junto con los iPhone y las computadoras Mac. Sin embargo, es importante recordar que, este último elemento fue uno de los más recientes y exitosos en llegar al mercado en los últimos años.

El día de hoy se cumplen 10 años desde la primera presentación al mundo de este dispositivo. Con el paso del tiempo, el mismo se ha ido perfeccionando, y tanto sus funcionalidades como su popularidad no han sabido sino aumentar.

Ahora, mucho de esto ha llevado al mundo a preguntarse por qué equipos tan completos como estos no ha reemplazado ya a tecnologías “más antiguas” como las laptops que aún requieren de teclados y mouse para funcionar en lugar de tener simples comandos táctiles.

La respuesta a esa pregunta ha estado justo ante nosotros desde el principio. No obstante, es necesario recordar los inicios de estos reconocidos dispositivos para poder llegar a la misma.

Hace 10 años nació una nueva categoría en la tecnología

Como lo hemos dicho, 10 años atrás se dio por primera vez la presentación de esta iniciativa al mundo. Aunque no se trató de la primera incursión de Apple en el mundo de las tabletas –teniendo el no tan popular asistente de mensajería Newton de los 80 ese logro–, esta definitivamente se convirtió en el intento vencedor.

El iPad se trató del último gran proyecto que Steve Jobs se encargó de dirigir y presentar personalmente. Por lo que, además de su impacto por su funcionalidad, también existe una carga emocional a través de esta línea. Ya que, se la puede ver como uno de los últimos legados que nos dejó una de las mentes más creativas y visionarias de las últimas décadas.

Durante la presentación del iPad, el propio Steve se dio a la tarea de hacer ver a estos equipos como la nueva tercera categoría: una entre los teléfonos y las laptops. Con ella, los usuarios podrían tener la comodidad del sistema operativo táctil de un móvil más la funcionalidad de una laptop.

Lo que fue el primer iPad

En un principio, muchos críticos vaticinaron que esta creación sería un completo fracaso ya que solo se trataba de “un iPhone más grande. Sin embargo, sus comentarios rápidamente se vieron refutados por la gran popularidad que obtuvieron estas tablets.

Para finales del 2010, Apple había vendido más de 35 millones de unidades de las mismas, en el 2013 tuvieron su pico más alto al vender más de 70 millones de iPad. Hasta la fecha, el número total ha sido de 350 millones de unidades, una cantidad para nada despreciable.

Si miramos al pasado, el claro que la primera versión del iPad no eran tan completa como la que tenemos ahora. No obstante, para el 2010 no había nada como ella en el mercado y su popularidad pavimentó el camino para que otras empresas comenzaran a intentar desarrollarse en esta recién inaugurada línea de productos. No obstante, el equipo más destacado en esta categoría, a pesar del tiempo, sigue siendo el iPad.

El iPad: campeón indiscutible

Luego de que Apple hiciera este gran anuncio en el 2010, otras empresas no tardaron en liberar sus propios prototipos de tabletas, viendo que el público estaba más que abierto a adquirir estos híbridos que permitían tener lo mejor de cada mundo, del de los teléfonos y del de las laptops y PCs.

Empresas como Microsoft, Samsung y Amazon, solo por nombrar algunas han sacado sus propias interpretaciones de lo que debería ser una Tablet. Siendo en la actualidad, Amazon la que ha llegado más cerca en cuanto a competitividad con Apple.

No obstante, ello solo ha sido por los asequibles precios de sus equipos y no necesariamente por la calidad o el buen desempeño que estos pueden ofrecer. Por otro lado, Microsoft se ha destacado en este nicho de mercado a través de las conocidas Surface.

Pero, no lo ha hecho como una competencia directa, sino ofreciendo funcionalidades que, hasta hace poco, los iPad no cumplían. Estas eran la capacidad del equipo de actuar por completo como una laptop táctil.

No obstante, en las últimas entregas de iPad, se ha visto que este cada vez más se está decantando también por esta tendencia. Ya que, parece que el público está buscando en las tablets una alternativa de trabajo y uso más eficiente y amigable que las actuales laptops.

Una década más tarde, la evolución continúa

Tal como lo hemos dicho, este equipo se ha arreglado por 10 años para mantenerse siempre a la cabeza del mercado. Ello lo ha logrado a través de un constante proceso evolutivo que requiere innovación continua de sus funciones y capacidades.

Las adiciones más recientes, después de la capacidad de ser conectados a equipos externos como memorias de almacenamiento y teclados han sido los lápices táctiles Stylus de la empresa que le han dado toda una nueva capa de funcionalidades al equipo.

Asimismo, la esperada llegada de un sistema operativo totalmente dedicado al iPad como lo es el iPadOS también ha abierto nuevas puertas. Con este cambio, Apple ha pretendido cada vez más acercar su diseño a lo que debería ser una nueva evolución para las computadoras, casi un obvio sucesor.

Pero, ¿por qué no ha sustituido aún a las computadoras tradicionales?

La verdad es que, en la actualidad, tablets y PCs continúan conviviendo entre sí como dos entes separados, o por lo menos, ello es lo común. Ya que, por ejemplo, a pesar de sus esfuerzos con el iPad, Apple tampoco ha dejado de lado las Mac y continúa trayendo innovaciones a esta área también.

En muchos casos el uso de un equipo u otro, además de tener que ver con las funcionalidades que ofrece cada uno, también tienen que ver con la costumbre de la persona y la forma que tiene de manejarse con la tecnología. Ello debido a que, en caso de las generaciones más antiguas, puede ser más cómodo recurrir a medios ya conocidos como el teclado y el mouse, así como a sistemas operativos más tradicionales como el de Windows para realizar sus tareas, ya que se trata de un terrenos más conocido.

Ahora, las generaciones más jóvenes tienen una clara preferencia por el uso de pantallas táctiles sobre cualquier otro medio. Un ejemplo claro de ello se ve en las escuelas en las que se han adoptado las tablets como una herramienta más de aprendizaje. En su momento, el iPad fue protagonista en esta área, pero su altos precios hicieron que los centros educativos se decantaran por alternativas más económicas.

Aun así, las nuevas generaciones, de tener la oportunidad, siguen viendo al iPad como el estándar de más alta calidad en cuanto a tablets. Y, ahora, con las mejoras que ha venido recibiendo, es cada vez más fácil ver su potencial de uso como un equipo de trabajo o estudio fijo, tal como lo han sido por años ya las computadoras.

No estamos haciendo la pregunta correcta

Esto nos lleva a pesar que, en realidad, la sustitución de un equipo por otro ya ha ocurrido, pero no lo hemos notado. Es muy poco probable que las generaciones más viejas opten por cambiar sus costumbres y mudarse por completo a estos nuevos modelos –siempre habrá alguno que prefiera el estilo más tradicional.

Por el contrario, las nuevas generaciones están cada vez más dispuestas a hacer el cambio, si es que no lo han hecho ya. Debido a esto, es claro que, con el paso del tiempo el iPad, si se mantiene a la cabeza como lo ha hecho, será cada vez más visto como el claro sucesor a las PCs.

Pero ello solo sucederá a medida que lleguen nuevas generaciones más propensas a usar este tipo de equipos que los más antiguos. Al final, solo el tiempo nos dirá la dirección que tomarán estos equipos, pero, por los vientos que soplan, podríamos ver otro gran avance de los mismos dentro de esta próxima década que recién inicia.

Apple iPad laptop PC Steve Jobs

Artículos Relacionados

Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.