TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cuándo podríamos tener una vacuna contra el coronavirus de Wuhan?

Por Romina MonteverdeEne 28, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hasta el 27 de enero de 2020, el coronavirus de Wuhan ya había infectado a más de 4,000 personas tanto dentro como fuera de la ciudad de Wuhan, lugar en el que comenzó el contagio.

También se han confirmado más de 100 muertes por su causa, mientras que las autoridades de todo el mundo se mantienen alertas con los viajeros procedentes de dicha localidad a fin de detectar nuevos casos y evitar que siga propagándose.

El virus parece ser menos mortal que el SARS, también de la familia de los coronavirus, pero ha demostrado ser más contagioso que este, pudiendo transmitirse incluso sin que aparezcan los primeros síntomas de enfermedad.

Ante ello, muchos estarán preguntándose sobre la posibilidad de desarrollar una vacuna efectiva contra el 2019-nCoV. Aubree Gordon, una profesora de salud pública de la Universidad de Michigan, y Florian Krammer, un profesor de vacunología en Icahn School of Medicine en Mount Sinai han publicado un artículo en The Conversation aclarando varias dudas al respecto.

Ya se ha comenzado a trabajar en la vacuna contra 2019-nCoV

Según indican en su publicación, se había estado trabajando en vacunas para otros coronavirus estrechamente relacionados que ya en el pasado habían causado enfermedades graves en los humanos: MERS y SARS.

Mientras trabajaban en vacunas contra estos, los científicos no tenían idea da la nueva cepa hasta que se inició el brote en diciembre de 2019. Desde entonces, varias organizaciones dentro de las cuales se encuentran los Institutos Nacionales de Salud, han comenzado a trabajar en una vacuna para 2019-nCoV.

El desarrollo de la vacuna contra la nueva cepa tendrá sustento en el trabajo realizados para los coronavirus ya mencionados, así como también en los avances logrados en la tecnología de vacunas. Por ejemplo, las vacunas de ácido nucleico, basadas en ADN y ARN que producen el antígeno de la vacuna en su propio cuerpo.

¿Cuándo desarrollar una vacuna contra un coronavirus?

El desarrollo de las vacunas se inicia cuando patógenos como el coronavirus de Wuhan empiezan a infectar a los humanos. Crédito: Kevin Frayer/Getty Images.

Históricamente, el desarrollo de vacunas contra los coronavirus severos se ha iniciado en el momento en que estos han comenzado a infectar a los humanos. Este es el tercer brote causado por un coronavirus en las últimas dos décadas, y dada la gravedad de los síntomas que ocasionan y tasas de mortalidad asociadas, una vacuna es prioridad para detener su propagación.

Gordon y Krammer hacen énfasis en la necesidad de invertir en el desarrollo de una vacuna ampliamente protectora contra esta familia de virus para evitar futuros ataques de este tipo dada su trayectoria.

¿Cómo se desarrollan las vacunas en la actualidad?

Suena simple, pero no lo es. El trabajo es arduo e implica producir los antígenos objetivo adecuados, proteínas virales que son el objetivo del sistema inmune, luego de lo cual se deben realizar pruebas en modelos animales a fin de determinar si la vacuna es eficaz y segura.

Una vez confirmados ambos aspectos, pueden iniciarse los ensayos clínicos en humanos y, si estas inducen la respuesta inmune y consecuente protección esperada de manera segura, empiezan a distribuirse en masa.

Tomará meses tener una vacuna

Hombre protegido con una mascarilla en la ciudad de Wuhan. Crédito: Getty Images.

Dicho esto, los autores reconocen que actualmente no se cuentan con virus aislados o muestras del virus para probar las vacunas. Tampoco poseen anticuerpos para asegurarse de que la vacuna está bien planteada.

“Carecemos de virus aislados, o muestras del virus, para probar las vacunas. También nos faltan anticuerpos para asegurarnos de que la vacuna esté en buena forma. Necesitamos el virus para probar si la respuesta inmune inducida por la vacuna funciona. Además, necesitamos establecer en qué animales probar la vacuna. Eso podría incluir ratones y primates no humanos”.

Sí, es probable que el desarrollo de la vacuna tome unos cuantos meses. Ante ello, resaltan una vez más la necesidad de un enfoque más proactivo respaldado por la inversión global continua para evitar que emergencias como esta sigan tomando a las autoridades por sorpresa.

Referencia:

When will there be a coronavirus vaccine? 5 questions answered. https://theconversation.com/when-will-there-be-a-coronavirus-vaccine-5-questions-answered-130590

2019-nCoV Coronavirus de Wuhan Mers SARS Vacuna

Artículos Relacionados

Tres estudios científicos sugieren que el Covid-19 sí tuvo su origen en un mercado de Wuhan

La cura para la depresión y la ansiedad podría estar en una vacuna

Vacuna nasal para la enfermedad de Alzheimer entra en un ensayo de Fase 1

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.