TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

El coronavirus de Wuhan podría tener un impacto económico menor al esperado

Por Oriana LinaresEne 28, 20206 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este 2020 ha empezado con gran preocupación por parte del mundo debido a la aparición del virus 2019-nCoV. El mismo, es mejor conocido como coronavirus de Wuhan y se ha vuelto conocido debido a que se trata de una variante de la neumonía que no responde a los tratamientos comunes.

Por ello, los médicos del mundo, y sobre todo de China, se han visto en la ardua tarea de estudiar este virus y descubrir una cura efectiva lo más rápido posible. Hasta el momento, esta meta no ha podido ser alcanzada. Sin embargo, al menos se han podido aclarar algunos datos referentes a este brote que se ha esparcido con tanta velocidad.

Por ejemplo, ya sabemos que es muy posible que el virus sea de origen animal debido a que foco de esparcimiento fue un popular mercado en Wuhan en el que se comerciaban todo tipo de especies animales. Asimismo, sabemos la alarmante noticia de que el virus es altamente contagioso, pero también nos hemos enterado de que vía usada son los estornudos y la tos, por lo que, las personas saben al menos qué tipo de interacciones deben evitar para impedir se contagiadas.

China se ha movido con velocidad

https://images.spot.im/v1/production/spv52argd6hcnel3jtzyCuando el brote estaba comenzando a volverse masivo, el gobierno chino no escatimó en esfuerzos. De inmediato comenzó a implementar un protocolo de cuarentena para la ciudad de Wuhan.

Con ello, intentaban hacer que el virus se mantuviera contenido en una zona específica. Lastimosamente, este parece ser capaz de pasar de anfitrión a otro antes de mostrar sus síntomas, por lo que, algunas personas contagiadas lograron salir de la ciudad a otras partes del país y del mundo antes de que se efectuara su cierre.

El asunto fue crítico cuando China se vio en la necesidad de poner en cuarentena a otras ciudades vecinas por múltiples brotes de la enfermedad. Por suerte, luego de este evento, la cantidad de brotes en otras áreas se ha mantenido reducida. Incluso, otros países solo se han encontrado con uno o dos casos de la enfermedad que han sido rápidamente atendidos y puestos en cuarentena. Lo cual ha permitido que la misma no se esparza por esas áreas.

Casos de coronavirus de Wuhan confirmados en el mundo hasta el 27 de enero de este año. (Cortesía de: The Conversation).

Ahora, el claro que este virus está causando un impacto ya mismo en el sistema de salud de China y que, de no ser contenido, podría esparcirse al mundo. Sin embargo, también cabe ponernos a considerar otros tipos de cambios e impactos que esta epidemia podría traer consigo. Por ejemplo, el ámbito económico podría verse afectado por este evento. Pero, ¿qué tanto?

El mundo ha mejorado sus tácticas

https://s.france24.com/media/display/c8ada6aa-414c-11ea-af93-005056bfd1d9/Li%20coronavirus.jpgAntes de comenzar a pensar en la magnitud del impacto económico del coronavirus de Wuhan, debemos entrar en el contexto actual. Solo así podremos comprender su alcance.

En la actualidad, el mundo entero, que ya ha enfrentado pandemias graves, cuenta con mejores métodos de previsión y contención. No obstante, también es cierto que está más interconectado, por lo que las enfermedades pueden transmitirse con más facilidad.

Por suerte, los números nos dicen que, a medida que el mundo ha enfrentado este tipo de epidemias, la cantidad de afectados y el impacto que estas han tenido en las sociedades y en la economía ha ido disminuyendo. Debido a lo que, podríamos esperar que esta nueva epidemia continúe con la línea que estas han venido siguiendo y su influencia sobre, por ejemplo, la economía del mundo, sea menor.

El impacto económico no durará mucho tiempo

https://www.elnacional.com/wp-content/uploads/2020/01/110619461_059367341.jpgHablando directamente de la economía, las acciones de China parecen afectar de forma directa e inmediata a Wuhan, cuyo turismo y comercio se han visto completamente paralizados. Sin embargo, aunque parezca radical, estas acciones a la larga serán la contención que evitara una fuerte propagación del virus y un paro en la economía por gastos médicos, paralización de la producción por falta de mano de obra y similares.

En resumen, lo hecho ahora ayudará a que el coronavirus no deje su huella en la economía China por mucho tiempo. Por otra parte, el resto del mundo apenas ha visto unos pocos casos de la enfermedad. Debido a lo cual, por el momento no se verán afectados económicamente de ningún modo.

Incluso, algunas industrias se verán impulsadas

Es claro que el comercio de Wuhan se ha visto detenido no solo por la cuarentena, sino por los días no laborables extra que ha impuesto el gobierno chino. Asimismo, el turismo, otro elemento clave de la ciudad, se ha vuelto inexistente por la cancelación de todos los vuelos ya sean de entrada o de salida de la ciudad.

Pero, por otra parte, industrias como las de la medicina están recibiendo fuertes ingresos para que avancen rápido en el descubrimiento y desarrollo de una cura. Por lo que, por lo menos los sectores asociados a la misma, verán un aumento beneficioso en los números que impulsará el flujo de la economía en su nicho.

Razones por las que el impacto económico será menor

https://www.ft.com/__origami/service/image/v2/images/raw/http://blogs.ft.com/the-world/files/2020/01/China_Outbreak_58480.jpeg?source=next&fit=scale-down&quality=highest&width=1067

Como lo mencionamos, por lo menos la teoría diría que esta nueva epidemia debería ser mejor controlada y que la sociedad debería tener mejores herramientas para combatirla con más rapidez. Sin embargo, también existen otros detalles importantes que también influyen en esta percepción.

La enfermedad no es tan mortal

Un dato importante es que, por ejemplo, aunque en China ya hay más de 4.500 personas contagiadas, solo un 3% de estos ha perecido. Lo que indica que, el coronavirus de Wuhan es menos mortal que otras enfermedades que hemos visto, como por ejemplo el SARS– que también fue una fuerte epidemia en el territorio Chino.

La contención ha sido veloz

Tal como lo dijimos más arriba, China ha actuado rápido al instaurar sus programas de cuarentena. Por lo que, han disminuido en gran medida la posibilidad de que la enfermedad se esparza por el resto del mundo. En caso de que la mortalidad de la misma suba, o aparezcan más casos en el mundo, el panorama cambiará. Pero, por ahora, parece ser que el recuerdo que dejará el coronavirus de Wuhan en la sociedad será relativamente breve.

2019-nCoV china Coronavirus Impacto económico Wuhan

Artículos Relacionados

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

China prepara su primera misión espacial para la búsqueda de exoplanetas

Controles rigurosos en Shanghái dejan ver el lado oscuro de China tras la nueva ola de Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.