TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué efecto tiene el Zika en las células cerebrales?

Por Mary QuinteroEne 27, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien se tiene conocimiento de su existencia desde el año 1947, el virus del Zika (ZIKV) permaneció prácticamente desapercibido hasta el brote que afectó a la polinesia francesa y América del Sur en el año 2013. Para el año 2015 el virus se relacionó con malformaciones congénitas en Brasil, por lo que se declaró una emergencia de salud pública de preocupación internacional.

Los primeros estudios sobre el ZIKV se centraron principalmente en el progenitor neural y las células madre neurales, aunque más recientemente se ha descrito una predilección del virus por un tipo de célula conocido como astrocitos.

Examinando la reacción del virus

Aunque hace tiempo se sabe de la propensión del ZIKV por los astrocitos, los efectos que la infección viral desencadena en estas células siguen siendo en gran medida desconocidos. A fin de abordar esta brecha, un equipo de investigadores de varias instituciones brasileñas realizó un estudio que exploró la reacción del virus en los astrocitos.

La imagen muestra el virus Zika en verde, el núcleo de los astrocitos en azul y su citoplasma en rojo.

Los astrocitos son el tipo de células más numeroso dentro del sistema nervioso central y realizan una variedad de tareas cruciales en las funciones cognitivas que van desde la orientación del axón y el soporte sináptico, hasta el control de la barrera hematoencefálica y el flujo sanguíneo.

Para el estudio, el equipo de investigación cultivó en laboratorio tres tipos de células a partir de células madre pluripotentes inducidas: astrocitos, neuronas y células madre neurales, las cuales fueron expuestas al ZIKV y comparadas con las mismas células de tejido cerebral de ratones infectados, así como del tejido cerebral de recién nacidos humanos que murieron poco después del nacimiento afectados por el virus.

Efecto perjudicial observado

Los investigadores encontraron que la infección por ZIKV generó consecuencias neuropatológicas y conductuales en los astrocitos, específicamente disfunción mitocondrial, rotura del ADN y pérdida neuronal causada por el estrés oxidativo, un trastorno ampliamente relacionado a otras patologías neurodegenerativas.

Los investigadores cultivaron tres tipos de células y las compararon con las mismas células de tejido cerebral de ratones infectados y de recién nacidos humanos que no sobrevivieron la infección.

Estas observaciones respaldan la hipótesis de que al menos parte de las complicaciones causadas por el ZIKV se relacionan con el efecto perjudicial que el virus provoca en los astrocitos, lo que también podría estar sustentando la aparición de malformaciones cerebrales en fetos infectados.

En referencia a los hallazgos del estudio, la doctora Helena Lobo Borges, afiliada al Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Federal de Río de Janeiro y coautora de la investigación, puntualizó:

“Debido al papel crucial de los astrocitos en el crecimiento y funcionamiento del cerebro, su desequilibrio durante el desarrollo neural contribuye a graves consecuencias para la salud durante toda la vida. Esto se refiere no solo malformaciones cerebrales como la microcefalia, sino a otros trastornos neurológicos que podrían manifestarse en la edad adulta de las personas infectadas en el útero”.

Referencia: Zika virus infection leads to mitochondrial failure, oxidative stress and DNA damage in human iPSC-derived astrocytes. Scientific Reports, 2020. https://doi.org/10.1038/s41598-020-57914-x

Astrocitos Células Cerebrales Desarrollo neurológico Enfermedades Infecciosas Virus del Zika

Artículos Relacionados

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

Nueva prueba detecta la sepsis en una etapa temprana de infección

¿Por qué existen diferentes tipos de sangre?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.