TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Crea un repositorio de documentos fácil y gratis con Polar

Por Doriann MarquezEne 26, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos usuarios tienen a manejar decenas de documentos PDF, artículos web y otros archivos de texto por la naturaleza de sus oficios. Los estudiantes, por ejemplo, suelen contar con mucha información concentrada en documentos y lo mejor para agilizar el trabajo con este tipo de archivos es llevar una gestión correcta, es decir, organizarlos de la manera más accesible para siempre tenerlos a la mano. Hacerlo desde el sistema operativo puede ser un poco complicado y por ello queremos hablar acerca de Polar, una plataforma para la administración y gestión de este contenido sin ningún costo.

Si cuentas con muchísimos documentos PDF y enlaces hacia artículos en la web y buscas una manera de organizarlos para mantenerlos siempre accesibles, Polar te vendrá como anillo al dedo.

Gestiona y administra tus documentos online

Lo primero que resulta llamativo de Polar es su carácter online, por lo que de plano supera a las opciones de escritorio que nos obligan a contar siempre con el computador. En ese sentido, el proceso se basa en subir cada uno de los archivos que tenemos y esto nos permitirá acceder a ellos iniciando sesión desde cualquier dispositivo. De esta manera, en lugar de mantener cientos de archivos regados en carpetas dentro de la sección “Documentos” de Windows, podrás contar con un archivo completo desde donde podrás encontrar lo que necesitas con solo realizar una consulta rápida.

Para comenzar a usar Polar solo debes crear una cuenta en la página con tu correo electrónico y de inmediato, comenzar a cargar tus archivos y enlaces. La interfaz de la aplicación web es muy simple, a la izquierda tendrás el árbol de ficheros y también los tags con los que has identificado los documentos y enlaces cargados. El resto de la ventana pertenece a la vista de los archivos en donde también se muestra su fecha de modificación, fecha en que fue subido, y el tag que lo identifica.

Adicionalmente, al abrir los documentos PDF guardados tendrás la posibilidad no solo de leerlos, sino también de realizar anotaciones. Esto resulta perfecto para quienes utilizan guías de estudio y documentos similares, para agregar explicaciones, ideas o soluciones.

En general el servicio de Polar para la creación de un repositorio de documentos es genial, si cuentas con muchos archivos y quieres mantenerlos organizados, no dudes en probarlo.

Para visitar Polar, sigue este enlace.

Archivos Documentos Links PDF Repositorio

Artículos Relacionados

Te enseñamos a usar el historial de versiones de Google Docs

Los archivos de WhatsApp podrían ayudarte a organizar tus citas

TabCopy, la forma de copiar todos los enlaces de tus pestañas abiertas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.