TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022

Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

¿Por qué la ONU prohíbe a sus miembros comunicarse por WhatsApp?

Por Oriana LinaresEne 24, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Organización de las Naciones Unidas ha dejado muy clara su posición ante WhatsApp al prohibir terminantemente a sus miembros que lleven a cabo cualquier tipo de comunicación a través del servicio de mensajería instantánea. Ello con el fin de proteger la privacidad de sus comunicaciones.

Ya que, las recientes fallas de seguridad en las que se ha visto a WhatsApp como protagonista han mermado mucho la confianza en la capacidad de la plataforma de proteger verdaderamente a sus usuarios de ataques externos.

El hackeo a Jeff Bezos

https://cdn.elgrupoinformatico.com/img/w720/Noticias/2019/12/whatsapp-logo-movil-1300x650.jpgUno de los detonantes que ha hecho que las leves sospechas o desconfianza en la plataforma se afianzaran ha sido el reciente caso en el que se ha visto envuelto Jeff Bezos. En el 2018, se desenvolvió toda una controversia a través de la cual la infidelidad de Bezos salió a la luz.

Esta se dio a conocer a través de periódico National Enquirer. Y, posteriormente, el propio magnate dueño de Amazon y del periódico The Washington Post la confirmó. En su momento, Bezos acusó al National Enquirer de extorsión por intentar manipular los contenidos de su diario al amenazar con revelar al público su aventura con Lauren Sanchéz.

Bezos no cedió y se llevaron a cabo los eventos que ya conocemos, su aceptación pública del hecho y su posterior derecho. Sin embargo, un detalle que continúa siendo una incógnita se trata de la fuente de la cual el National Enquirer pudo obtener la información en primer lugar.

La participación de Arabia Saudita

https://s6.eestatic.com/2020/01/22/mundo/america/eeuu/Jeff_Bezos-Amazon-Arabia_Saudi-EEUU_461714690_143028138_640x360.jpg
De izquierda a derecha: Jeff Bezos y Mohammed bin Salman.

La ONU se dio a la tarea de iniciar una investigación en los primeros meses del 2019 y comenzaron a investigar un posible hackeo al teléfono de Bezos. Finalmente, fueron capaces de determinar que el mismo había sido víctima de un spyware conocido como Pegasus.

En este punto, comenzó a sospecharse que Arabia Saudita podía estar implicada en el hackeo. Ya que, el malware es propiedad del NSO Group iraní, con el que el país saudí tiene un contrato.

Según lo que parece, un video de WhastApp enviado por un chat privado por el propio heredero a la corona saudí, Mohammed bin Salman, fue el origen de la infección. Sin embargo, ninguno de estos datos se ha verificado por completo. Por lo que, por ahora, solo quedan especulaciones.

La reputación de WhatsApp sufre

https://www.adslzone.net/app/uploads/2020/01/whatsapp-onu-desinstalar.jpgPor otra parte, queda más que claro que el origen de la infección fue un chat de WhatsApp. Debido a lo cual, muchos de los protocolos de protección que la plataforma dice tener quedan en entredicho.

Después de todo, Bezos fue hackeado en el 2018, pero incluso ahora, en el 2020 los detalles de la intrusión son difíciles de delimitar. Lo que implica que, el algoritmo de WhatsApp contaba con una falla lo suficientemente grave como para que este tipo de actividades pudieran darse en el mismo sin ser detectadas.

La decisión no se tomó de la noche a la mañana

Con una posibilidad tan grande de ser infectado con un malware sin siquiera notarlo hasta que sea demasiado tarde, la ONU ha tomado sus precauciones. Debido a ello, la decisión de evitar que sus miembros continúen usando esta plataforma ha sido rotunda.

Sin embargo, la verdad es que la petición para detener su uso ya existía, puesto que, no es la primera vez que WhatsApp se ve envuelto en un escándalo por malas políticas de seguridad. Además, siendo este propiedad del infinitamente polémico Facebook, las Naciones Unidas han visto como una idea más prudente el separarse de esta plataforma para evitar incidentes indeseados.

Arabia Saudita Facebook Jeff Bezos Naciones Unidas ONU Whatsapp

Artículos Relacionados

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.