TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La exposición a la polución altera la estructura cerebral de los niños

Por Oriana LinaresEne 24, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La contaminación en el planeta se convierte cada vez en un problema más y más grave. No han sido pocos los estudios que se han realizado tratando de descubrir todas las consecuencias negativa que la misma puede tener en el mundo, en nuestras sociedades y en la salud.

Cada una de ellas representa un riesgo por sus propias características, pero una que parece ganar gravedad con mucha rapidez se trata de la contaminación del aire. La polución, como también se la conoce, puede tener muchos orígenes y cada uno de estos puede afectar de forma distinta nuestro organismo.

Recientemente, el Hospital Central Médico de Niños de Cincinnati, llevó a cabo una investigación relativa al efecto de la polución producida por los autos en el desarrollo infantil. Dentro del estudio participaron casi 150 niños que fueron monitoreados desde sus primeros 6 meses de vida hasta los 12 años de edad.

Lo que reveló la investigación

https://i2.wp.com/sustyvibes.com/wp-content/uploads/2018/10/Air-pollution-1-1062x598.jpg?fit=1062%2C598&ssl=1Los grupos que se presentaron como voluntarios contaban con dos condiciones iniciales. El primero se trataba de niños que, en su primer año de vida presentaron una muy baja exposición a la polución, el segundo se estaba compuesto por infantes que, por el contrario, habían sufrido una muy alta exposición a la misma.

Con ello, fue posible constatar de forma clara que, aquellos que habían estado más expuestos, durante su crecimiento presentaban un desarrollo irregular de su estructura cerebral. Detalles como el volumen de la materia gris y el grosor cortical se veían reducidos en estos casos.

Lo que daba como resultado diferentes tipos de afecciones o deficiencias cognitivas. Incluso, el estudio probó que los niños expuestos a la polución tendían a ser más propensos a condiciones psicológicas de estrés como la ansiedad constante.

El cuidado temprano es indispensable

https://img.huffingtonpost.com/asset/5887330c1c00002d00d93e59.jpeg?ops=1778_1000Debido a este detalle descubierto, se ve que se trata de una prioridad inminente evitar que el niño en su primer año de vida tenga un contacto excesivo con estos compuestos contaminantes. Ya que, justo en esta etapa más que en cualquier otra, los perjuicios al desarrollo cerebral pueden ser más graves y

La polución afecta negativamente el desarrollo cerebral de los niños

https://scx1.b-cdn.net/csz/news/800/2020/highairpollu.jpg
Gráfico que muestra las diferentes áreas del cerebro de un niño de 12 años que se ven afectadas por la exposición a la polución. La escala va de los tonos más claros a los oscuros, siendo estos útimos las zonas más afectadas.

Tal como lo hemos mencionado más arriba, una exposición constante y abundante durante la niñez a contaminantes del aire producidos por los autos y otros medios de transporte pueden ser muy perjudiciales para el niño.

Por ejemplo, al verse la materia gris afectada, el niño puede enfrentarse a complicaciones motrices y visuales. Asimismo, también como lo hemos mencionado más arriba, la afecciones cerebrales también pueden llevar a estados mentales alterados como la ansiedad que luego pueden decantarse en otro tipo de afecciones corporales producidas por la misma.

Los daños causados son permanentes

https://miro.medium.com/max/14720/1*ZO8c1iirlztpCS-ERSZnJQ.jpegUn punto relevante que no podemos dejar de mencionar habla de las consecuencias que comienzan a presentarse en las estructuras cerebrales de los infantes. A pesar de que las complicaciones no comienzan a mostrarse como tal sino hasta los 12 años de edad, lo que se presente en esta etapa se trata de un daño irreversible.

Por lo que, el mejor tratamiento contra este problema es la prevención. Ya que, una vez el niño esté expuesto, tarde o temprano tendrá que sufrir las consecuencias.

Referencia:

Myo-inositol mediates the effects of traffic-related air pollution on generalized anxiety symptoms at age 12 years: https://doi.org/10.1016/j.envres.2019.05.009

Cambios en la estructura cerebral Cerebro Infantes Niños Polución

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.