TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un tratamiento con células madres podría aliviar el dolor en humanos

Por Romina MonteverdeEne 23, 20203 minutos de lectura
Dolor
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La vida muchas veces implica dolor, pero este bien puede evitarse, o simplemente solucionarse, ya se trate emocional o físicamente. Sin embargo, la solución muchas veces puede resultar peor que la causa del mal, por lo que es necesario ser especialmente cuidadosos con ciertas decisiones, sobre todo si de fármacos se trata.

Los opioides y la marihuana, por ejemplo, figuran entre los más utilizados por los humanos como analgésico, aunque los estudios publicados hasta ahora no dejan evidencia suficiente para creer en dicho efecto.

Lo más preocupante es que, con el uso recreacional o supuestamente medicinal que se les da a estas drogas, surgen otros problemas como la dependencia. Y aunque pocos lo crean, la dependencia también puede generar dolor, por lo que el resultado de implementar este tipo de “solución” es un círculo vicioso que puede tener consecuencias aún peores.

Pero un equipo de investigadores de la Universidad de Sydney ha indagado un poco en el tema, obteniendo resultados muy prometedores en el tratamiendo del olor. Sus experimentos con ratones permitieron crear neuronas analgésicas utilizando células madre humanas, que proporcionan un alivio duradero a esta afección sin efectos secundarios.

Células analgésicas hacia la médula ósea

Según el documento publicado en la revista Pain, los investigadores usaron células madre pluripotentes inducidas por humanos (iPSC) derivadas de la médula ósea para producir células analgésicas en un laboratorio. Luego de ello, introdujeron estas células en la médula espinal de ratones que padecían un dolor neuropático grave.

En el caso de los humanos, la lesión nerviosa puede conducir a un dolor neuropático devastador y para la mayoría de los pacientes no existen terapias efectivas, comenta Greg Neely, líder en investigación del dolor en el Centro Charles Perkins y la Facultad de Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente.

Pero según indica la coautora principal del estudio, la Dra. Leslie Caron, durante estos experimentos se observó que las neuronas de células madre promovieron un alivio duradero del dolor sin efectos secundarios.

Nuevos tratamientos para el dolor sin riesgo de adicción

Los hallazgos sugieren que los pacientes que padecen esta enfermedad podrían someterse a un tratamiento basado en trasplantes analgésicos de sus propias células, dejándoles a ellas el trabajo de revertir la causa subyacente del dolor.

Ahora el siguiente paso es realizar pruebas más profundas en otros organismos modelo como los cerdos. De resultar exitosas, entonces los siguientes ensayos se realizarían en humanos que sufran dolor crónico, y si los resultados son positivos esto significaría una gran avance en el desarrollo de nuevas estrategias para el dolor para descartar los opioides y reducir el ya mencionado riesgo de adicción en los pacientes.

Referencia:

Human induced pluripotent stem cell-derived GABAergic interneuron transplants attenuate neuropathic pain. https://journals.lww.com/pain/Abstract/2020/02000/Human_induced_pluripotent_stem_cell_derived.16.aspx

Células analgésicas Células Madre Dolor Dolor neuropático

Artículos Relacionados

Google acepta otra vez anuncios de terapias con células madre, pero solo las aprobadas por la FDA

Así se origina la columna vertebral durante el desarrollo embrionario humano

Parches de células madre podrían ayudar a frenar la degeneración visual

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.