TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Bloquea Telegram bajo contraseña con estos pasos

Por Doriann MarquezEne 23, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En estos momentos contamos con muchísimas aplicaciones orientadas a la mensajería, sin embargo, Telegram viene escalando posiciones rápidamente. La aplicación es una grandiosa alternativa a WhatsApp en donde además, encontraremos opciones muy interesantes como los bots, stickers, mensajes que se autodestruyen y mucho más. Sin embargo, una opción muy útil, poco conocida y con la que no contamos en WhatsApp es la de bloquear la aplicación bajo contraseña. Este mecanismo de seguridad es muy importante si queremos mantener la integridad de nuestras conversaciones.

Por ello, a continuación te mostraremos los pasos que debes seguir para asegurar tu Telegram y mantenerlo lejos de las miradas indiscretas de terceros.

Telegram con contraseña

Si bien WhatsApp es la aplicación líder en mensajería, las funciones de Telegram lo convierten en una poderosa app que para muchos es mejor que WhatsApp. Si hacemos un juicio valor en cuanto a seguridad, la realidad es que Telegram cuenta con muchos pasos delante de sus competidores, abriendo la posibilidad de incluso de tener chats privados y mensajes que se destruyen luego de ser leídos. Adicionalmente, tenemos la posibilidad de bloquear la aplicación para que solicite contraseña al ingresar y es lo que te mostraremos como lograr a continuación.

Para empezar con el proceso, ingresa a Telegram y de inmediato, toca el menú de la parte superior izquierda, representado por 3 líneas. Esto desplegará una barra lateral con una serie de opciones, la que nos interesa en este caso es “Ajustes”.

Una vez dentro de la sección de Ajustes, debes dirigirte a “Privacidad y Seguridad”, que te llevará a una pantalla con todas las configuraciones referentes.

En este punto ingresa en “Código de bloqueo” y activa el switch que aparece en la pantalla siguiente.

Esto de inmediato te llevará a ingresar el Pin para desbloquear la app, repítelo y listo. Ahora podrás ver un candado en la pantalla principal, si lo cierras, al salir de la aplicación y volver a entrar te solicitará el Pin o la huella dactilar en caso de que el dispositivo posea un sensor.

De esta manera, podrás asegurar tu Telegram de la mirada de terceros y estar con la tranquilidad de que nadie más tendrá acceso.

Contraseña Mensajería Privacidad seguridad Telegram

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.