TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

Jul 4, 2022

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

Jul 4, 2022

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

    Jul 4, 2022

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022
  • Tecnología

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Te ha contagiado el coronavirus de Wuhan? Estos son los síntomas de la enfermedad

Por Romina MonteverdeEne 22, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud está evaluando la posibilidad de declarar una emergencia de salud pública mundial a causa de las recientes infecciones causadas por el coronavirus de Wuhan, conocido también como 2019-nCOV, de las cuales ya se han confirmado 440 casos en todo el mundo y nueve muertes solo en China.

Sin embargo, la confirmación del hombre de 30 años infectado en Estados Unidos y el número creciente de casos ha encendido las alarmas del contagio de persona a persona. Ante ello, las autoridades han empezado a difundir información a la población para abordar la situación de la mejor manera.

En un artículo previo presentamos la información conocida hasta entonces sobre este nuevo virus que ha sido comparado con otros coronavirus como SARS y MERS. En esta oportunidad citaremos a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que emitido un guía detallada con los síntomas y las condiciones en las que el virus prospera, así como algunas recomendaciones para evitar o tratar su contagio.

Síntomas de la enfermedad de Wuhan

Una persona que haya contraído el coronavirus de Wuhan puede presentar fiebre y síntomas de enfermedad en las vías respiratorias inferiores, como tos y dificultad para respirar.

Como mencionamos en nuestro artículo previo, el contagio da lugar a síntoma similares a la neumonía, por lo que el paciente puede presentar también secreción nasal, dolor de garganta y dolor de cabeza.

Factores de riesgo

Los CDC explican en su publicación que la probabilidad de contagiarse con el 2019-nCOV aumenta si el individuo ha viajado desde la ciudad de Wuhan China, en los 14 días anteriores al inicio de los síntomas ya mencionados.

El riesgo aumenta si ha tenido contacto con una persona que ha sido revisada a causa del virus durante dicho período. Y por supuesto, si ha tenido “contacto cercano” con un paciente enfermo con el virus en los últimos 14 días.

El informe define “contacto cercano” como esta dentro de “aproximadamente 6 pies, o dentro de la habitación o área de cuidado” en el que reside una persona con el coronavirus sin vestir la ropa protectora adecuada.

De modo que los que viven o cuidan a una persona con el virus también tienen un alto riesgo de contagiarse, así como los que lo han visitado o compartido un área de espera de atención médica. El simple hecho de haber asistido al mismo centro médico que alguien infectado aumenta las probabilidades.

Pero además del contacto con personas contagiadas, las personas con sistemas inmunes frágiles, como los niños pequeños, o debilitados, como los adultos mayores, son particularmente vulnerables a coronavirus como 2019-nCoV.

Las mascotas también pueden contraer el 2019-nCoV

Quienes sigan el tema, sabrán que el brote del virus se inició por primera vez en el mercado de Huanan, en la ciudad de Wuhan, un lugar en el que se vendían mariscos y animales vivos como lobos y gatos civetas.

Desde que se empezaron a reportar estos casos, el gobierno prohibió dichas ventas. Sin embargo, es de notar que las mascotas también corren el riesgo de contraer el 2019-nCoV, desarrollar la enfermedad e incluso morir a causa de esta.

Algunas recomendaciones para protegerte del coronavirus de Wuhan

Tratándose de un virus reciente, no hay vacunas para proteger a los humanos de contraer este coronavirus. Sin embargo, los expertos en atención médica y los CDC han emitido algunas recomendaciones para evitar el contagio de la enfermedad durante un viaje:

– En la medida en que sea posible, evitar el contacto con personas que presenten síntomas similares a los de la neumonía o el resfriado común, como tos y secreción nasal.

– Nunca tocar mucosas como ojos, nariz o boca sin haberse lavado las manos previamente.

– Dicho esto, la higiene es de vital importancia. Los CDC recomiendan lavar con frecuencia las manos con agua y jabón, y frotarlas durante al menos 20 segundos.

– Siempre que sea posible, usar un desinfectante para manos a base de alcohol.

– Y por supuesto, evitar el contacto con animales y evitar visitar mercados donde los vendan.

Las personas que han viajado a Wuhan recientemente y presentan alguno de estos síntomas deben buscar atención médica de inmediato.

Referencia:

Interim Guidance for Healthcare Professionals. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-nCoV/clinical-criteria.html

Animales Coronavirus de Wuhan Mercado de Huanan

Artículos Relacionados

¿Estudiar enfermedades mentales humanas en plantas? Unos investigadores están convencidos de que es posible hacerlo

¿Cuáles son los mecanismos genéticos y fisiológicos que determinan el crecimiento de un organismo?

Científicos hallan grandes diferencias neuronales entre primates y no primates

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.