El número de casos de infección con el nuevo coronavirus de Wuhan se disparó desde el último fin de semana, registrándose casos en países asiáticos cercanos como Japón, Tailandia y Corea del Sur, y llegando incluso a Estados Unidos donde se confirmó ya el primer caso en un hombre de 30 años.

De igual forma, las autoridades de México y Colombia se han pronunciado informando que se encuentran observando a dos posibles casos de infección por el virus en dos personas asiáticas que viajaron y presentan síntomas de gripe.

Mientras tanto, el gobierno chino ha puesto en cuarentena a la ciudad de Wuhan, punto e inicio del virus, como un esfuerzo para detener la propagación del coronavirus 2019-nCoV que ha demostrado ser potencialmente mortal.

Suspensión del transporte en Wuhan

De acuerdo a lo informado por una agencia de noticias china, se suspendió de manera temporal todo el transporte de pasajeros fuera de la ciudad, incluyendo autobuses, trenes y ferrys. Los 11 millones de habitantes de la ciudad, dentro de los cuales se incluyen los que han caído enfermos y que han muerto, no pueden salir de esta a menos que se les conceda un permiso especial para ello.

«A partir de las 10:00 del 23 de enero de 2020, el autobús urbano de la ciudad, el metro, el ferry y el transporte de pasajeros de larga distancia están suspendidos. Sin ninguna razón especial, los ciudadanos no deben abandonar Wuhan, y el aeropuerto y la estación de ferrocarril del corredor Han están temporalmente cerrados. El tiempo de reanudación se anunciará por separado».

A pesar de que se ha aclarado que la suspensión del transporte será de manera temporal, las autoridades no han emitido alguna fecha estimada para ello la restitución del servicio.

Como hemos informado anteriormente, el 2019-nCoV causa síntomas similares a la neumonía que por su naturaleza viral no pueden tratarse con antibióticos. Hasta ahora, el tratamiento solo consiste en antivirales, pero estos no dan fin a la enfermedad como tal.

Por el momento, se espera el resultado de la reunión de la Organización Mundial de la Salud para discutir si se declarará emergencia internacional ante la rápida propagación de la enfermedad por el mundo.

Referencia:

Anuncio de suspensión de transporte en Wuhan. https://www.yicai.com/brief/100478721.html

Romina Monteverde

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *