TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Caso de fiebre hemorrágica en Brasil provoca alarma en las autoridades

Por Mary QuinteroEne 22, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por primera vez en 20 años, las autoridades de salud de Brasil informaron sobre un caso confirmado de fiebre hemorrágica brasileña. La enfermedad se considera extremadamente rara y altamente letal.

El paciente, residente de Sorocaba, en el interior del estado, falleció el 11 de enero, 12 días después de su ingreso hospitalario. Según las autoridades, el hombre contrajo un nuevo virus del género Mammarenavirus, de la familia Arenaviridae, una especie aún indefinida.

Enfermedad reconocida

La fiebre hemorrágica brasileña se identificó por primera vez en la década de 1990. Desde entonces, se han producido otros tres casos en humanos. El nuevo registro, por lo tanto, es el cuarto registrado en el país y el primero después de más de dos décadas.

Júlio Croda, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de Brasil.

El 30 de diciembre el paciente fue ingresado en un hospital en el municipio de El Dorado, ubicado a unos 250 kilómetros de la capital, donde se sometió a pruebas que descartaron otras enfermedades transmisibles, como fiebre amarilla, hepatitis viral, leptospirosis, dengue y zika.

El paciente también fue trasladado a otras unidades de salud en Pariquera-Acu y Sao Paulo. La enfermedad fue reconocida como fiebre hemorrágica brasileña después de que especialistas del Laboratorio de Técnicas Especiales del Hospital Israelita Albert Einstein identificaran el arenavirus que causa la enfermedad.

El hombre no tenía antecedentes de viajes internacionales y la fuente de contaminación del paciente aún no se ha confirmado. Las autoridades señalan que las personas contraen la enfermedad posiblemente a través de la inhalación de partículas formadas por la orina, las heces y la saliva de roedores infectados.

Funcionarios de salud en alerta

No obstante, la transmisión de arenavirus de persona a persona puede ocurrir cuando hay un contacto muy cercano y prolongado o en entornos hospitalarios, cuando no se utiliza equipo de protección, por contacto con sangre, orina, heces, saliva, vómito, semen y otras secreciones o excreciones.

Entre los pacientes con fiebre hemorrágica brasileña, pueden aparecer los siguientes síntomas: fiebre, malestar, dolor muscular, manchas rojas en el cuerpo, dolor de garganta, estómago y detrás de los ojos, dolor de cabeza, mareos, sensibilidad a la luz, estreñimiento y sangrado de las membranas mucosas, como la boca y la nariz.

Las personas contraen la enfermedad posiblemente a través de la inhalación de partículas formadas por la orina, las heces y la saliva de roedores infectados.

Con el empeoramiento de la condición de salud, el sistema nervioso puede verse afectado. El deterioro neurológico se manifiesta por somnolencia, confusión mental, cambios de comportamiento y convulsiones.

El período de incubación de la enfermedad es, en promedio, de 7 a 21 días.

En una nota, el ministerio manifiesta que el evento tuvo lugar de forma aislada y descarta el riesgo. De acuerdo a las autoridades sanitarias, en este momento no hay riesgo para el tránsito de personas, bienes o mercancías a nivel nacional o internacional.

La confirmación del caso, sin embargo, provocó una alerta entre los funcionarios de salud debido a la gravedad de la enfermedad, que se considera altamente letal, lo que llevó al ministerio a notificar a la Organización Mundial de la Salud, de acuerdo con los protocolos internacionales.

Referencia: Identificação de um caso de febre hemorrágica brasileira no estado de São Paulo, janeiro de 2020. Boletim Epidemiológico – Secretaría de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, 2020. https://bit.ly/2Ggj9te

Arenavirus Brasil Enfermedades Infecciosas Fiebre hemorrágica virus

Artículos Relacionados

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.