TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Seis consejos para proteger tu privacidad en internet en 2020

Por Yeff BuriticaEne 21, 20205 minutos de lectura
Imagen: Sp.DepositPhotos.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Puede que no las veas, pero las amenazas están ahí. Cada vez que navegas por Internet hay multitud de riesgos para tu privacidad o la de tus datos personales.

La buena noticia es que puedes evitar que terceros se hagan con tus datos si aplicas unas sencillas recomendaciones. ¡Sigue leyendo y descubrirás como poder navegar de forma segura por Internet en 2020!

Navega en modo “privado”

Navegar en modo “incógnito” o “privado” es una opción a disposición de cualquier usuario y tiene muchos beneficios para preservar tu privacidad.

Resulta especialmente útil cuando utilizas dispositivos públicos o de otras personas y consultas cuentas de correo electrónico o accedes a tus cuentas bancarias, por ejemplo.

Con el modo de navegación incógnito tendrás la seguridad que las contraseñas no las verá ninguna otra persona ya que no retiene ningún dato.

Utiliza una VPN para navegar por Internet

Aunque el modo de navegación privado tiene múltiples beneficios, no te protege de muchas amenazas.

Por eso, se recomienda utilizar una Red Privada Virtual (en inglés, Virtual Private Network o VPN) para mayor seguridad.

Explicado de manera técnica, una conexión VPN permite la extensión de una red pública como Internet a un espacio de red local. Esto genera que un usuario que se conecta a Internet pueda hacerlo de modo seguro.

Aunque tradicionalmente es una solución que utilizaban muchas compañías, actualmente es una opción que muchos usuarios están empleando para navegar por Internet.

Existen muchas opciones de Red Privada Virtual que actualmente se pueden contratar. Entonces, ¿cómo saber qué tipo de servicio VPN utilizar?

La buena noticia es que, aunque hay VPN de pago, también hay opciones gratuitas si lo que quieres es probar esta tecnología sin gastarte demasiado.

Un buen ejemplo es Urban VPN, que permite obtener una dirección IP colombiana  o de cualquier otro lugar para navegar por la Red. Este servicio es de mucha utilidad cuando, por ejemplo, se viaja y se necesita visitar webs de otros países, a las que no se puede acceder con las redes de internet locales por estar restringidos los contenidos solo a los usuarios de dicho país.

Urban VPN está disponible para usuarios de América, Europa, Asia, África, Oceanía u Oriente Medio. ¡Las posibilidades son infinitas!

Entonces, si es tan bueno, ¿por qué es gratis? Según explican en su web, Urban VPN es impulsado por una comunidad “peer to peer”. Todos los usuarios se ayudan mutuamente a desbloquear Internet, compartiendo sus recursos de red.

Además, se comprometen a proteger la privacidad, seguridad e información personal de todos los usuarios.

Emplea contraseñas más seguras

Según un estudio elaborado por Deloitte, alrededor del 90 por ciento de las contraseñas de los usuarios de todo el mundo son vulnerables a los ataques de los ciberdelincuentes.

Una de las razones es que los usuarios deben meter tantas claves y contraseñas, que al final optan por recursos fáciles para poder memorizarlas todas y no tener problemas de acceso.

No obstante, el estudio pronostica que incluso las contraseñas que actualmente se consideran seguras (con ocho caracteres o más, usando mayúsculas y minúsculas y caracteres especiales) dejaran de serlo para los ciberdelincuentes en poco tiempo.

Afortunadamente, existen recursos a los que se puede recurrir, como los generadores de contraseñas, como el que ofrece la Asociación de Internatutas, Esta herramienta permite obtener passwords robustas con unos pocos clics.

Revisa las opciones de privacidad de tus redes sociales

¿Quién no tiene actualmente redes sociales? Las RRSS se han convertido en una forma imprescindible tanto de obtener información, como de interactuar y comunicarse con los demás.

Son un elemento tan importante que, precisamente por eso mismo, hay que concienciarse y configurar las opciones de privacidad para adaptarlas a tus necesidades. Recuerda ¡el mayor riesgo para tu privacidad es dejar las opciones que vienen por defecto!

¡Cuidado con almacenar información sensible en la Web!

No es recomendable almacenar datos importantes como contraseñas, o documentos confidenciales en servicios de almacenamiento público como Google Docs o Dropbox.

Aunque son herramientas muy útiles para trabajar, es relativamente fácil acceder a ellas por parte de los ciberdelincuentes.

No sería la primera vez que, ya sea de manera accidental o intencional, los datos de los usuarios de servicios como estos quedan al descubierto.

Utiliza un anti-malware

Un software anti malware como Malwarebytes AdwCleaner  protege los dispositivos electrónicos (ya sea ordenadores o Smartphones) de la intrusión de terceros.

Además, este tipo de software identifica el punto débil de los sistemas para neutralizar esos posibles puntos de acceso.

Según un estudio, casi el 90 por ciento de las contraseñas que utilizan usuarios de todo el mundo son vulnerables a un ciberataque:

  • El mayor riesgo para tu privacidad es dejar en tus perfiles de redes sociales las opciones que vienen por defecto.
  • Navegar por Internet conectado a través de una VPN garantiza la privacidad de tus datos.

¿Qué medidas utilizas para preservar tu privacidad? ¡Compártelo en la sección de comentarios!

Ciberseguridad Privacidad de datos Privacidad en la web

Artículos Relacionados

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Así puedes evitar que Spotify comparta tus datos personales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.