TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Estudio señala que Internet influye en los jóvenes que cometen delitos cibercriminales

Por Rosselyn BarroyetaEne 21, 20202 minutos de lectura
millenials-using-smartphone
Cortesía: thenypost
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio titulado: “Las seducciones del cibercrimen: la adolescencia y la emoción de la transgresión digital” publicado por Flinders Criminology, determinó que los jóvenes se ven influenciados a cometer delitos a través de las conexiones en línea.

Para nadie es un secreto que la conexión con la red de redes nos expone a un mundo de posibilidades, sin embargo, algunos considerarían que los principios y valores de cada uno evitarían la influencia de Internet en sus vidas, no obstante, un estudio reciente señala que esto no es del todo cierto puesto que existen vínculos entre las actividades ilegales en línea y el cibercrimen.

Finders Criminology publicó su estudio en la revista de Sociedad Europea de Criminología y señala que adolescentes entre 12 y 19 años se ven tentados a cometer actos ilegales basados en el concepto de que Internet no tiene límites y por ende también podrían ocultar los mismos.

“Internet permite a los jóvenes limitar su participación social exclusivamente a asociaciones o redes particulares, como parte de una tendencia que hemos denominado ‘deriva digital’. Desde una perspectiva reguladora, descubrimos que esto plantea desafíos importantes, ya que degrada los controles de impulso de los jóvenes “.

Uno de los profesores involucrados en la investigación señala que los jóvenes suelen verse tentados a cometer actividades ilegales en línea debido a que se ven motivados por la curiosidad, sin embargo, Internet fomenta nuevos niveles.

“Internet permite a los jóvenes limitar su participación social exclusivamente a asociaciones o redes particulares, como parte de una tendencia que hemos denominado ‘deriva digital’.

Esto se debe a que los jóvenes se ven expuestos a contenido ilícito sin solicitarlo, lo que podría motivarlo a cometer alguna actividad ilegal. Un estudio de 2018 señala que uno de cada cinco jóvenes entre 9 y 17 años de edad se expone a material no solicitado en Internet. Asimismo, el estudio encontró que uno de cada nueve adolescentes recibirá solicites en Internet no deseadas relacionada con este tipo de contenido sexual.

Cibercriminales Influencia Internet Jóvenes

Artículos Relacionados

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

13 páginas web extrañas para pasar un rato distinto en internet

El Wi-Fi 7 está a punto de llegar y esto es lo que debes saber

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.