TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La depresión tiene origen en un mal funcionamiento de la barrera hematoencefálica

Por Romina MonteverdeEne 21, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La depresión es un trastorno psiquiátrico muy difícil de abordar. Y a pesar de que existen medicamentos que podrían ayudar a los pacientes afectados, entre 30 y 50 por ciento de ellos responden mal o simplemente no tienen respuesta alguna ante su administración.

Es por ello que la ciencia sigue invirtiendo esfuerzos en nuevas y mejores terapias para esta afección. Por ejemplo, un estudio publicado recientemente en la revista PNAS propone no solo abordar las neuronas afectadas por la enfermedad, sino también la restauración de la integridad de la barrera que regula los intercambios entre la circulación sanguínea y el cerebro.

Los mecanismos biológicos detrás de la depresión

La barrera hematoencefalica es un mecanismo de defensa que protege al cerebro de amenazas potenciales, como toxinas o patógenos. Pero parece estar involucrado también con la resistencia a la depresión.

Caroline Ménard, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Laval, investigadora del Centro de Investigación Cerebral Cervo y autora principal de este estudio parte de la ineficacia de los antidepresivos en casi la mitad de los pacientes con depresión.

Tal parece que en el desarrollo de la enfermedad están involucrados diferentes mecanismos biológicos que afectan a las neuronas, y que los tratamientos actuales quizás son muy generales para ello.

En 2017, Ménard y sus colegas demostraron que la aparición de síntomas depresivos en ratones sometidos a estrés social estaba relacionada con una mayor permeabilidad de la barrera hematoencefálica. En aquel momento, notaron que esta permeabilidad era el resultado de la disminución de los niveles de una proteína llamada claudina-5.

Fue por ello que en esta oportunidad los esfuerzos estuvieron enfocados en determinar cuál era la causa de la disminución de claudina-5 en ratones sometidos a estrés social, así como la razón detrás del hecho de que algunos fueran más resistentes a estos estímulos, mientras otros desarrollaban síntomas depresivos.

El equipo de investigadores decidió examinar las células presentes en la barrera hematoencefálica de ratones deprimidos estresados, ratones resistentes estresados y ratones de control.

Observaron que los procesos epigenéticos que permiten la expresión del gen claudina-5 se activan más fácilmente en ratones resistentes. Pero además, observaron una producción menor de una de las proteínas que inhiben la expresión de dicho gen.

En cambio, los ratones estresados deprimidos expresaron más una enzima llamada HDAC1 que desencadena una pérdida de claudina-5. “Cuando se usa un compuesto químico para bloquear HDAC1, los ratones depresivos producen más claudina-5 y sus interacciones sociales aumentan espontáneamente”, explica Ménard.

Se observaron mecanismos similares en los humanos

Los investigadores recurrieron al Douglas Bell Canada Brain Bank para verificar si estos mismos mecanismos estaban presentes en los humanos. Y en efecto, descubrieron que la expresión de la enzima HDAC1 era mayor en las personas deprimidas que no habían recibido tratamiento, tal como ocurrió en los ratones estresados deprimidos.

“Descubrimos que la expresión de HDAC1 era mayor en las personas deprimidas sin tratamiento al momento de la muerte que en los sujetos que tomaban antidepresivos o en el grupo de control. Este aumento se correlacionó con una disminución de la claudina-5”.

Ménard señala que en la actualidad no se conoce ninguna molécula que aumente la expresión de la claudina-5 para restaurar la impermeabilidad de la barrera hematoencefálica, lo cual podría suponer un nuevo enfoque terapéutico para la depresión.

De modo que los trabajos futuros podrían estar enfocados en evaluar el efecto de diferentes fármacos y el cambio de los hábitos de vida en la integridad de esta barrera para promover la resiliencia en los humanos.

Referencia:

Molecular adaptations of the blood–brain barrier promote stress resilience vs. depression. https://www.researchgate.net/publication/335952991_Molecular_adaptations_of_the_blood-brain_barrier_promoting_depression_or_stress_resilience

Barrera Hematoencefálica Claudin-5 Depresión Estrés social

Artículos Relacionados

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

El aislamiento social es la principal causa de depresión en la vejez

Moduladores de dopamina serían adecuados para el tratamiento de la anhedonia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.