TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Apple abandona planes de cifrar iCloud tras petición de FBI

Por Rosselyn BarroyetaEne 21, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Apple cuenta con un sistema de copias de seguridad de la data que los usuarios almacenan en iCloud, esto permite a los clientes de la compañía acceder a su información y moverla a donde prefieran, sin embargo, la compañía de Cupertino actualmente también puede acceder a la misma.  Sin embargo, la compañía tenía planes de cifrar esta data lo que evitaría el acceso de terceros incluyendo a la misma Apple, no obstante, una petición de la FBI los ha hecho cambiar de opinión.

Según Reuters, Apple desiste sus planes de cifrar las copias de seguridad de usuarios en iCloud después que la compañía manifestara sus intenciones a la FBI y estos no estuviesen de acuerdo. De esta forma la compañía deja de lado uno de sus planes por mejorar la seguridad de usuarios y que además evitaría a Apple facilitar la información de usuarios a entes gubernamentales y oficiales como el FBI.

“En conversaciones privadas con Apple poco después, representantes de los agentes de delitos cibernéticos del FBI y su división de tecnología operativa se opusieron al plan, argumentando que les negaría los medios más efectivos para obtener evidencia contra los sospechosos que usan iPhone, dijeron las fuentes del gobierno”, dijo Reuters.

De acuerdo con la fuente, la FBI solicitó a Apple que no cifrara las copías de seguridad de los datos de iCloud puesto que afectaría las investigaciones criminales. Debido a que actualmente, cualquier gobierno o instituto puede solicitar información a la compañía de Cupertino acerca de alguna persona que consideren sospechosa, la compañía evalúa la petición y procederá a compartir información privada de dicha persona.

Los planes frustados de Apple

Apple tenía planeado crear un cifrado de extremo a extremo de las copias de seguridad para que los usuarios de iCloud contaran con un sistema de seguridad robusto al que la compañía no podría acceder, sin embargo, esto evitaría a la compañía facilitar la información a organismos policiales.

Hace poco menos de dos semanas, el gobierno de EE.UU., solicitó a Apple desbloquear dos iPhone usados por un oficial de Arabia Saudita acusado de asesinar a tres miembros de la Fuerza Armada de Estados Unidos en el caso Pensacola, y aunque la compañía aseguró haber facilitado la información de iCloud, continuó recibiendo acusaciones de los entes oficiales por su poca cooperación en el caso.

Recordemos que Apple es una de las compañías que se ha negado en compartir la data delicada de usuarios con los entes oficiales, fuera de iCloud. Dichas solicitudes han surgido desde hace varios años donde algunos sospechosos que participaron en actos criminales también portaban un iPhone.

Apple Cifrado Data Extremo a extremo FBI iCloud

Artículos Relacionados

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.