TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

¿SpaceX explotó a propósito su cohete Falcon 9?

Por Oriana LinaresEne 20, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los viajes al espacio son motivo de asombro para muchos y una fuente de inspiración y fantasía para otros. En aquello en lo que todos pueden concordar es en que se trata de una tarea ardua y que requiere de mucha preparación para ser realizada.

Luego del impulso que ocasionó la “carrera a la Luna” muchos esfuerzos comenzaron a languidecer. Incluso, los vencedores de dicha competencia (EE.UU. y la NASA) se vieron en la necesidad de dejar atrás este tipo de proyectos.

Ahora que están regresando, tienen mucho con lo que ponerse al día. Y, para no quedarse atrás, han dado un paso innovador y se han decidido aliar con el sector privado para llegar a cabo sus planes. De entre las compañías candidatas, hubo una que se destacó: SpaceX. Luego de variadas pruebas con la misma, esta finalmente casi ha terminado con las evaluaciones. Ahora, la última de estas implica destruir una de sus propias creaciones –por el bien de la ciencia.

La prueba final

Para este 19 de enero del 2020, SpaceX llevó a cabo lo que sería la prueba de vuelo final de uno de sus cohetes más avanzados, el Falcon 9. Sin embargo, la misión del coloso no tenía planteado que este siquiera alcanzara a dejar la atmosfera.

De hecho, a tan solo 83 segundos del lanzamiento, la misión recibió la orden de abortar. Allí es donde comenzó la verdadera prueba. La meta era lograr que la cápsula de mando de la nave (donde deberían ir los astronautas en un vuelo tripulado) aterrizara de forma segura. Aunque ello implicara la destrucción del resto del Falcon 9.

Pero, ¿por qué?

Todo esto ha tenido lugar ya que el protocolo de emergencia se trata de una de las medidas de seguridad más importantes de un viaje al espacio. La posibilidad de abortar un lanzamiento y devolver a los tripulantes sanos y salvos a la Tierra se trata de un elemento crucial en cualquier misión. Por ello, se trataba del punto decisivo en el que la NASA se fijaría para dar su aprobación a SpaceX.

¿Cómo transcurrió todo?

Luego de que se diera la orden de abortar la misión, la cápsula de mando se desprendió del resto del Falcon 9. Este, al perder su eje, no tuvo el balance suficiente para avanzar y terminó por desplomarse.

Por su parte, la cápsula de mando utilizó sus propulsores para arreglar su curso justo antes de iniciar un suave descenso acompañado por 4 paracaídas. Se esperaba que esta cayera en el océano donde la Fuerza Naval de los Estados Unidos se encargaría de recuperarlo.

Ello, mientras todo era grabado y almacenado por distintos equipos de medición en la cabina, además de los maniquíes de impacto colocados allí para determinar el nivel de daño que podría haber recibido un tripulante durante el proceso.

LIVE NOW: @SpaceX’s In-Flight Abort Test – the final major test before @Commercial_Crew astronauts fly aboard the #CrewDragon spacecraft and Falcon 9 rocket – is targeted to lift off at 10:30am ET. Watch: https://t.co/vjbZFBIMHD

— NASA (@NASA) January 19, 2020

“Astronautas estadounidenses…

… en naves estadounidenses, saliendo de suelo estadounidense”. De forma resumida, esta frase expresa lo que ha sido la meta del desarrollo de la NASA y de las otras compañías privadas dedicadas al desarrollo de naves espaciales.

Ahora, tras esta última prueba realizada por SpaceX, parece que finamente la NASA dará el visto bueno para retomar los programas de viajes espaciales en suelo nacional. Definitivamente, SpaceX ha sido capaz de ganarle la carrera a Boeing por la aprobación de la NASA.

Sin embargo, después de este gran paso, aún falta un tiempo para que este se traduzca en verdaderos viajes al espacio. Por lo menos, esta ocasión nos ha dejado con la esperanza de que ello llegará más temprano que tarde.

Falcón 9 NASA Tesla

Artículos Relacionados

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.