TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS exige más esfuerzos para desarrollar antibióticos contra bacterias resistentes

Por Romina MonteverdeEne 17, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la lista de patógenos con prioridad a que son resistentes a la mayoría de los tratamientos existentes, dentro de la cual se incluyen 12 clases de bacterias más la de la tuberculosis.

Dicha lista fue elaborada de manera independiente por un grupo de expertos que tenían la intención de crear conciencia sobre la gravedad de la situación y alentar a la comunidad de investigación médica a desarrollar nuevos tratamientos para estas bacterias resistentes.

Sin embargo, la OMS publicó dos informes en los que revela que existe una escasez alarmante de antibióticos y que la falta de inversión privada e innovación en el desarrollo de nuevas alternativas está “socavando los esfuerzos para combatir las infecciones resistentes a los medicamentos”.

Los nuevos desarrollos ofrecen poco beneficio

Klebsiella pneumoniae, una bacteria resistente a múltiples antibióticos.

En la actualidad se están desarrollando 60 productos, 50 de los cuales son antibióticos y 10 biológicos, como posibles alternativas. Sin embargo, en sus recientes informes la OMS señala que estos traen “poco beneficio” respecto a los tratamientos ya existentes y que “muy pocos” de estos pueden actua con las bacterias resistentes más críticas que son las gram negativas.

32 de estos atacan a patógenos prioritarios según el listado de la OMS, pero de manera similar, “la mayoría solo tienen beneficios limitados en comparación con los antibióticos existentes”. Y apenas dos de estos desarrollos son activos contra las bacterias gram-negativas multirresistentes en la actualidad, que bien sabemos se han estado propagando rápidamente.

Algunos de los ejemplos más preocupantes son Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli, dos bacterias gram-negativas que pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales. Las personas más vulnerables son aquellas con sistemas inmunes debilitados, como los de los ancianos, personas que se sometieron a un procedimiento quirúrgico o que atraviesan un cáncer. También aquellas con sistemas inmunes no completamente desarrollados como los de los bebés recién nacidos.

También sacan a la luz una “preocupante brecha” en la actividad contra la enzima NDM-1, que hace a las bacterias resistentes a un gran número de antibióticos, dentro de los cuales está la familia del carbapenem, “la última línea de defensa contra las infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos”. Según informan, solo hay tres antibióticos en estudio.

Y tristemente, “aunque los candidatos preclínicos (los que se encuentran en las primeras etapas de prueba) son más innovadores, pasarán años antes de que lleguen a los pacientes”, indica la organización.

Los puntos positivos

Sin embargo, no todas las noticias son malas. La OMS ha resaltado que los desarrollos de agentes antibacterianos para tratar la tuberculosis y el Clostridium difficile, que causa diarrea, son más prometedores. “Más de la mitad de los tratamientos cumplen todos los criterios de innovación definidos por la OMS”, afirman.

Además, en cuanto a productos preclínicos han observado mayor innovación y diversidad, resaltando el desarrollo de 252 agentes que apuntan a combatir los patógenos prioritarios del organismo. Aunque estos se encuentran aún en sus primeras fases y aún debe comprobarse su eficacia y seguridad.

Grandes compañías no financian investigaciones

 

Otra información revelada es que la mayoría de las investigaciones orientadas al desarrollo de antibióticos son impulsadas por pequeñas y medianas empresas del área farmacéutica. Mientras que las grandes corporaciones no se han involucrado tanto como deberían, por lo que resaltan la necesidad de inversión para avanzar:

“Nunca ha sido tan inmediata la amenaza de la resistencia a los antimicrobianos y más urgente la necesidad de soluciones. Se están llevando a cabo numerosas iniciativas para reducir la resistencia, pero también necesitamos que los países y la industria farmacéutica den un paso adelante y contribuyan con una financiación sostenible y con nuevos medicamentos innovadores”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Dicho esto, citamos las palabras de Hanan Balkhy, la subdirectora general de la OMS para la Resistencia Antimicrobiana, quien considera importante centrar la inversión pública y privada en el desarrollo de tratamientos eficaces contra las bacterias altamente resistentes. “Se nos están acabando las opciones”, enfatiza.

Pero además de acelerar el desarrollo de tratamientos eficaces contra las infecciones, también es necesario hacer las gestiones necesarias para que, una vez lanzados, estos estén disponibles para todos los que los necesiten.

Referencia:

OMS pide nuevos antibióticos contra bacterias resistentes: “Se están agotando las opciones”. https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-oms-reclama-nuevos-antibioticos-contra-bacterias-resistentes-porque-estan-agotando-opciones-20200117142414.html

Antibióticos Bacterias Resistentes NDM-1 OMS Resistencia a los Antibióticos

Artículos Relacionados

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.