TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos indagan sobre una enfermedad que no deja llorar a los niños

Por Romina MonteverdeEne 17, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sabemos que tener niños llorando alrededor puede ser algo desesperante, pero habrá casos, muchos casos, en los que esto es necesario para que se descarguen. Sin embargo, no todos pueden hacerlo.

Existe una extraña enfermedad que se origina de la deficiencia de NGLY1, la cual fue descrita por primera vez en 2012 como una en la que los niños afectados no pueden llorar. Se estima que en todo el mundo solo ha habido 60 casos diagnosticados, por lo que la información sobre el tema es bastante limitada. Ni siquiera existe una cura definitiva y los tratamientos existentes solo abordan algunos síntomas.

Pero un equipo de investigadores del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute, Estados Unidos, decidió estudiar más a fondo la enfermedad y ha descubierto el mecanismo detrás de esta deficiencia. Según el documento publicado en la revista Cell Reports, las células de los niños sin NGLY1 carecen de suficientes acuaporinas, proteínas encargadas del transporte de agua en el organismo.

La acuaporinas se encarga de regular la producción de lágrimas y de saliva dentro de nuestro organismo. Según indica Mitali Tambe, uno de los autores, estas también están involucradas con muchas funciones cerebrales, como producción de líquido cefalorraquídeo.

“La falta de acuaporinas puede explicar muchos de los síntomas que se observan en los niños con deficiencia de NGLY1”, agregó.

Identifican las funciones de NGLY1

En un principio se pensaba que la función de NGLY1 era solo romper los azúcares de las proteínas. Pero los investigadores descubrieron que la patología se desarrolla como resultado de mutaciones en ambas copias del gen NGLY1. Los niños con dichas mutaciones producen poca o ninguna N-glicanasa1, una proteína que remueve los azúcares de las proteínas durante el proceso normal de reciclaje de la célula.

“Nuestro descubrimiento identifica una nueva y completamente inesperada tarea de NGLY1, que originalmente se pensaba que sólo rompía los azúcares de las proteínas. Esta nueva información cambia la forma en que abordamos el desarrollo de medicamentos contra esta enfermedad. A corto plazo, podemos comenzar a evaluar los medicamentos existentes aprobados que podrían aumentar los niveles de acuaporina”, explica el líder de la investigación, Hudson Freeze.

Dicho esto, los científicos plantearon la hipótesis de que las células que carecen de NGLY1 se podrían llenar de proteínas no recicladas, pero no observaron nada de ello. En su lugar, observaron que las células de los niños con una mutación NGLY1 se negaron a abrir al colocarse en agua destilada, mientras que las normales se abrieron de golpe.

“Al principio pensé lo que todo científico piensa inicialmente: cometí un error. Pero esta observación reveló un papel previamente desconocido para la proteína NGLY1”, comentó Tambe.

Decididos a indagar un poco más, crearon células humanas y obtuvieron células de ratones que carecían de NGLY1 o producían cantidades excesivas de la proteína. Encontraron que las células que carecían de la proteína NGLY1 tenían menos acuaporinas y se resistían a abrirse cuando se les colocaba en agua, lo cual cambió drásticamente cuando se les administró NGLY1.

Referencia:

Esta enfermedad rara no ‘deja’ llorar a los niños. https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-enfermedad-rara-no-deja-llorar-ninos-20200117173818.html

Acuaporinas Genes Llorar NGLY1

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

¿Problemas para ir al baño? Puede ser culpa de tus genes heredados

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.