Tras la reciente salida del Windows 7 del grupo de softwares aún soportados por Microsoft, la empresa ha comenzado a tomar más acciones en pro de que los usuarios se muden a sistemas operativos más modernos. Para ello, al hablar de hardware, todas sus nuevas propuestas vienen equipadas con el más reciente Windows 10.
Asimismo, la empresa se ha encargado de hacer alianzas con otros desarrolladores de hardware para que adopten al Windows 10 como el sistema operativo base de sus equipos. Por suerte, con el nivel de prestigio con el que cuenta la compañía, esto no ha sido una tarea tan difícil. Tanto así que ya podemos ver los primeros frutos que este año se han presentado por estas alianzas.
Un gran avance en la tecnología educativa
En este caso, el comunicado ofrecido por Microsoft deja claro que pronto llegarán 14 modelos de equipos distintos equipados con Windows 10. Todos ellos, a su ven, han sido desarrollados con la intención de que se destaque su uso en el ámbito académico.
Algunos de los nombres de desarrolladores que se pueden encontrar en este lanzamiento son: Lenovo, Positivo, Acer, JP.IK, Dell y HP. Todos ellos, se han dedicado a crear dispositivos económicos, que pueden adquirirse por alrededor de 200 dólares. De este modo, ofrecen una alternativa asequible para que tanto el estudiante como el profesor puedan vivir una mejor experiencia académica.
Sin embargo, este no se trata del único detalle que destaca a los nuevos computadores. De hecho, también cuentan con otro número de funciones que los harán destacar en el área de estudios.
Vienen con un desempeño mejorado
Uno de los primeros detalles que no podemos dejar pasar es que, al menos la mitad de estos dispositivos contarán con uno de los procesadores Intel más veloces del mercado. Con el uso de este, la PC podrá tener un desempeño casi un 50% más efectivo. Lo que, por ejemplo, podría permitir que el estudiante se conecte a la red, trabaje colaborativamente y navegue entre múltiples pestañas y programas sin ningún tipo de impedimento.
Posee luces que indican el nivel de progreso
Un detalle que probablemente encantará a los profesores tiene que ver con los indicadores LED de al menos 3 PCs del anuncio de Microsoft. Con ellas, el educador podrá saber con tan solo un vistazo al salón si todas las computadoras se encuentran en condiciones óptimas para iniciar la lección. De este modo, este puede tener la seguridad de que solo comenzará cuando todos y cada uno de sus estudiantes estén preparados.
No permitirá que un lápiz vuelva a perderse
Otro detalle curioso lo podemos ver con respecto a los nuevos espacios designados para los lápices. Muchas veces, el escribir en la PC puede ser beneficioso, pero se vuelve tan común que otros implementos siempre necesarios como los lápices tienden a perderse con frecuencia. Gracias a los compartimientos especiales de estos equipos, ello ya no debería ocurrir más.
“Este es solo el principio”
Esta ha sido parte de la declaración de Microsoft al dar a conocer la llegada de estos nuevos computadores al mercado. Comentan que su implementación podrá ayudar en gran medida a hacer más sencillo y cómodo el proceso educativo. Asimismo, han declarado que este se trata solo de un primer paso y que más modelos y equipos orientados hacia esta área se encuentran en el horizonte de la empresa.