TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022

Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo afecta la psoriasis la fertilidad de la mujer?

Por Oriana LinaresEne 16, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La psoriasis se trata de una enfermedad de la piel que produce irritación constante en una zona y resequedad de la misma. Su presencia en cualquier área del cuerpo, si no es tratada, puede llevar al esparcimiento de esta condición por otras regiones del mismo.

Tanto hombres como mujeres de todas las edades pueden tener la posibilidad de sufrir esta condición de la piel. Sin embargo, al parecer, estas últimas enfrentan consecuencias con las que es sexo masculino no debe lidiar.

Según variados estudios, las mujeres pueden ser su fertilidad fuertemente reducida al sufrir esta enfermedad. Ahora, para determinar el nivel de incidencia directo de esta condición, el grupo de investigadores conformados por dermatólogos, ginecólogos y un reumatólgo se han dado a la tarea de revisar exhaustivamente los estudios previos que se han hecho con referencia al tema.

De este modo, han sido capaces de conseguir variados puntos en común y establecer un patrón. Gracias a ello, podemos entender mucho mejor que antes el nivel de participación de la psoriasis en los procesos reproductivos de la mujer.

La fertilidad femenina disminuye en un 50%

Con la revisión que realizaron de los estudios, los investigadores pudieron notar que las mujeres podían ver su tasa fértil mermada hasta la mitad. Lo que implica que la existencia de esta enfermedad de verdad representa en ellas un obtáculo reproductivo.

Sin embargo, la investigación también reveló que este necesariamente no tenía que tratarse de uno fisiológico. En muchos casos, parte de los problemas sexuales derivados de la psoriasis en la mujer se derivaban de complicaciones psicológicas.

Una condición como esta, en muchos casos, se traducía en episodios de baja autoestima que disminuían el líbido de las féminas, así como la cantidad de encuentros sexuales que sostenían. Esto como resultado de problemas como que la psoriasis se haya manifestado en el área genital o que la misma cause cambios de humor rependinos y difíciles de controlar.

Sin embargo, sí existen detalles fisiológicos que también influyen en estos casos. Un ejemplo de ello es que se desarrollo artritis psoriásica. Esta, por su naturaleza, genera dolores y molestias en el cuerpo que, al final, disminuyen el deseo sexual.

Dentro de otras variables que también parecieron afectar la fertilidad se encontraron la edad de la mujer y la gravedad de la enfermedad. En ambos casos, cuanto más avanzada, más problemas de fertilidad podían ser encontrados.

El embarazo y la psoriasis

El hecho de que la tasa fértil disminuya no implica que las mujeres que cuentan con esta condición no puedan tener hijos. Por lo que, no son raros los casos en los que los dermatólogos deben hacer tratamientos especiales para aquellas que se encuentren embarazadas.

Algunos de los componentes de los tratamientos utilizados para controlar el avance de esta afección cutanea podrían llegar a ser dañinos para el feto. Por ello, los dermatólogos deben avocarse a crear tratamientos específicos que le permitan a la mujer seguir controlando su condición sin afectar el desarrollo de su bebé.

Afortunadamente, el recuento de las investigaciones también ha dejado ver que no todos los tratamientos para la psoriasis afectan al embarazo. De hecho, incluso existen alternativas que, sin modificaciones, no ejercen ningún daño sobre el feto. Lo que, a la larga, las convertirá en las opciones predilectas que aquellas pacientes que deseen continuar su tratamiento y al mismo tiempo ofrecer a su bebé los cuidados prenatales que requiere.

Por suerte, estos descubrimientos con respecto al tratamiento también han llegado con la seguridad de que, aunque la psoriasis puede afectar la fertilidad, no tiene la capacidad de hacer lo mismo con el embarazo. Gracias a esto, incluso si la madre decide suspender el tratamiento hasta el parto por precaución, ello no tendrá ningún efecto negativo en el crecimiento y desarrollo de su descendencia.

Referencia:

Women with moderate-to-severe psoriasis in Spain (BIOBADADERM registry) show more than a 50% reduction in age-adjusted fertility rate when compared with the general population: doi: 10.1111/bjd.18164

Embarazo Fertilidad de la mujer Psoriasis Tratamientos para la psoriasis

Artículos Relacionados

Esto es lo que los anuncios de redes sociales no dicen sobre la congelación de óvulos

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

Nacer con útero doble: ¿Por qué sucede y cómo afecta el embarazo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.