Se sabe que los chimpancés son animales sumamente sociales, y al llegar a la edad adulta, forman fuertes relaciones entre ellos que les proveen múltiples beneficios como el alivio del estrés, protección mutua y compartir alimentos. Algo similar a lo que ocurre entre seres humanos.

Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan y la Universidad Estatal de Arizona publicó un documento en American Journal of Primatology en el que recogen todas sus observaciones durante sobre los lazos que se forman entre los chimpancés.

Durante el seguimiento, observaron que los chimpancés se unen con frecuencia con sus hermanos maternos y con machos viejos, dentro de los cuales se encuentran también los padres biológicos, incluso aunque no tengan forma de identificarlos.

Relaciones cercanas entre chimpancés machos

El equipo observó de cerca las relaciones sociales de 19 chimpancés machos adolescentes y adultos jóvenes cuyas edades iban de 12 a 21 años, que se encontraban en el Parque Nacional Kibale, Uganda, en el transcurso de un año.

Descubrieron que a los 12 años, cuando ya los chimpancés empezaban a movilizarse regularmente sin sus madres, los chimpancés machos empezaron a formar amistades fuertes con otros machos en sus comunidades.

Chimpancé adulto joven y un macho mayor en el Parque Nacional Kibale, Uganda. Crédito: Aaron Sandel/UT Austin.

Notaron también que estas relaciones variaban en cuanto a la cercanía. Los chimpancés del mismo subgrupo viajaban, descansaban y se alimentaban juntos, y usaban sus dedos para peinarse. Además, los más unidos se mantenían unos 15 pies uno del otro.

Según Aaron Sandel, profesor asistente de antropología en la Universidad de Texas en Austin, este tipo de interacciones equivale a un encuentro en una cafetería para los seres humanos:

«Para los humanos, puedes imaginar la asociación, la proximidad y el aseo como si estuvieras en una cafetería. Estás en asociación con todos en la cafetería. Estás cerca de otros en la misma mesa o en una mesa de distancia. Y si tienes una conversación privada con alguien, es como arreglarte».

Relaciones fuertes con chimpancés machos jubilados

Los investigadores determinaron que los varones más jóvenes solían asociarse y pasar la mayor parte del tiempo cerca de sus hermanos maternos. Sin embargo, notaron que muchas de las relaciones más cercanas se establecían entre varones viejos y «jubilados», involucrando incluso a padres biológicos.

Esta preferencia de relación ha sido atribuida a hombres mayores que están bien conectados en la comunidad, pero que ya no compiten por un puesto en la jerarquía,lo cual podría facilitar las interacciones.

Diferencias con las hembras de chimpancés

«Es como si los chimpancés tuvieran figuras paternas y algunos de ellos son su padre real», explicó Sandel, resaltando la diferencia con las féminas. Las hembras de chimpancés que se aparean con diferentes machos durante la ovulación, y la cría de los bebés se limita a ellas, sin intervención paternal.

“Esto fue sorprendente porque las hembras de chimpancés se aparearán con múltiples machos mientras ovulan, y no hay cuidado paternal en la cría de un chimpancé. Por lo tanto, no hay razón para pensar que ella o los hombres sepan quién es el padre de su descendencia, y viceversa”.

Se trata de algo realmente curioso si tomamos en cuenta que las relaciones entre padre e hijo en chimpancés surgen incluso aunque los primeros no se involucren en la crianza de los segundos, un punto de vital importancia para el establecimiento de relaciones padre e hijo en humanos.

Dada esta particularidad, los investigadores proponen que las próximas investigaciones examinen con mayor profundidad el tema e identifiquen los mecanismos detrás de las relaciones padre-hijo en chimpancés.

Referencia:

Adolescent male chimpanzees (Pan troglodytes) form social bonds with their brothers and others during the transition to adulthood. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/ajp.23091

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *