TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las células se protegen contra el estrés manteniéndose juntas

Por Mary QuinteroEne 16, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las células del cuerpo humano están constantemente expuestas a estresores ambientales que desafían el mantenimiento de la homeostasis de las proteínas, también llamada proteostasis.

Para sobrevivir a las agresiones que alteran la proteostasis, las células dependen de una selección de mecanismos de protección que pueden lanzarse en respuesta al estrés.

Sobrevivir al estrés dañino

Los resultados de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Abo Akademi (AAU) en Finlandia, muestran que los contactos de célula a célula, un mecanismo conocido como adhesión celular, son necesarios para la supervivencia de las células humanas en condiciones dañinas para las proteínas y el estrés.

Este hallazgo, además de resultar inesperado para los investigadores, debido a que las moléculas que estudiaron generalmente están vinculadas con otras funciones celulares, también sugiere que la adhesión celular alterada puede sensibilizar a las células cancerosas a fármacos que dañan las proteínas celulares y causan estrés.

Los investigadores observaron que las células cancerosas se vuelven más vulnerables al tratamiento farmacológico cuando sus la adhesión celular se debilita.

La investigación se enfocó en el factor de choque térmico 2 (HSF2, por sus siglas en inglés), una proteína especializada en la regulación de genes, y su impacto en la capacidad de las células para sobrevivir al estrés dañino de proteínas causado, por ejemplo, por altas temperaturas, infecciones por virus y ciertos medicamentos contra el cáncer.

Los resultados, que se obtuvieron al estudiar, entre otras cosas, cómo las células cancerosas responden a ciertos medicamentos contra el cáncer de uso común, mostraron que el HSF2 contribuye a proteger las células contra el estrés mediante la regulación de los genes que median los contactos de adhesión celular.

Más vulnerables al tratamiento farmacológico

El equipo de investigación evidenció que las células cancerosas con contactos de adhesión celular deteriorados tuvieron significativamente menos éxito en sobrevivir al tratamiento farmacológico que las células que mostraron una adhesión celular intacta.

Las diferencias individuales en estos procesos celulares podría explicar en parte por qué ciertos medicamentos para tratar el cáncer funcionan para algunos pacientes pero no para otros.

En referencia a estos resultados, la doctora Lea Sistonen, profesora de biología celular y molecular en la Facultad de Ciencias de la AAU y coautora de la investigación, señaló:

“La adhesión celular es esencial para el funcionamiento y los mecanismos normales del tejido. Se sabe que las células cancerosas utilizan estos contactos para formar tumores y metástasis agresivas. Nuestros resultados muestran, de hecho, que las células cancerosas se vuelven más vulnerables al tratamiento farmacológico, cuando sus la adhesión celular se debilita”.

Es sabido que los contactos de adhesión celular están mediados por proteínas conocidas como cadherinas, que sirven como fuente de cadenas de mensajes que regulan la muerte celular. No obstante, la comprensión de la base molecular de estos procesos requiere más investigación.

Los autores explican que las diferencias individuales en estos procesos celulares particulares pueden explicar en parte por qué ciertos los medicamentos para tratar el cáncer funcionan de manera efectiva para algunos pacientes pero no para otros.

Referencia: Heat Shock Factor 2 Protects against Proteotoxicity by Maintaining Cell-Cell Adhesion. Cell Reports, 2020. https://doi.org/10.1016/j.celrep.2019.12.037

Biología celular Células Cancerosas Estrés celular Funciones celulares

Artículos Relacionados

Nuestras células producen tentáculos extraños para moverse y atacar a otras células

Las bacterias intestinales humanas tienen sexo para conseguir vitaminas

Los puntos Cornell, la nueva arma de nanotecnología para tratar el cáncer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.